comscore
Cartagena

Reunión clave entre Dumek y el gobierno Petro por el transporte en Cartagena

El alcalde de Cartagena está reunido en el Palacio de La Aduana con el ministro de Transporte y el director de la ANI. Vía Perimetral, tema fundamental.

Reunión clave entre Dumek y el gobierno Petro por el transporte en Cartagena

El alcalde Dumek Turbay y el ministro de Transporte, William Camargo. // Cortesía

Compartir

Empezó el “cónclave” entre el alcalde Dumek Turbay y representantes del Gobierno nacional en torno varios proyectos de infraestructura que beneficiarán la movilidad en Cartagena, como la terminación de la vía Perimetral, transporte multimodal (acuático y cable aéreo), fortalecimiento financiero de Transcaribe y la construcción del nuevo aeropuerto en Bayunca.

Se trata de una reunión a puertas cerradas en el salón Vicente Martínez del Palacio de La Aduana, en la que participan el mandatario local, el ministro de Transporte, William Camargo; Francisco Ospina, director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); Álvaro Redondo, director ejecutivo de Cormagdalena; y funcionarios del Distrito y de las entidades nacionales y regionales. Lea aquí: En imágenes: 5 megaobras que prometen acabar los trancones en Cartagena

Se conoció que el espacio está dividido en tres grandes temas: transporte y sistemas masivos, infraestructura y peatonalización y conurbación. Son distintas mesas de trabajo en las que representantes el Distrito, de cada sector a impactar, se reúnen con sus pares del Gobierno nacional y de Cormagdalena.

“Esta gran cumbre por el desarrollo y la evolución del transporte en Cartagena, es de recordar, que fue uno de los compromisos de nuestro reciente encuentro con el ministro Camargo y el gobernador Yamil Arana. Estamos seguros que al término de la jornada, la ciudad conocerá gran parte de la hoja de ruta con la que planeamos convertir a Cartagena en una superciudad, gracias al trabajo conjunto entre el Distrito y la Nación”, indicó Turbay.

A su turno, el ministro William Camargo aplaudió el espacio y el ímpetu del Distrito de trabajar en conjunto con el Gobierno nacional, bajo un esfuerzo alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en los componentes de desarrollo territorial alrededor del agua, seguridad humana y convergencia regional.

Se espera que Dumek haga un recorrido en lancha junto al ministro Camargo y al director de Cormagdalena para mostrarles a estos de primera mano cómo se ha hecho la limpieza de este cuerpo de agua y el dragado que ha permitido la recuperación del mismo a través de la campaña “Juan Angola Resplandece”.

En simultáneo, los convocados a las mesas sectoriales seguirán en su agenda conjunta en La Aduana, en las que se destaca la Mesa de Infraestructura, entre el Distrito y delegados del Ministerio de Transporte, para hablar del aeropuerto nuevo en Bayunca y de megaobras viales.

Entre estas megaobras también se destacan el intercambiador de La Carolina, intercambiador de Ternera, intercambiador de la bomba El Amparo, intercambiador de Ceballos, la avenida de Las Américas y, especialmente, la terminación de la vía Perimetral, desde Tierra Baja hasta El Pozón.

“El ministro ya sabe que tenemos los recursos para los intercambiadores y puentes para los puntos clave de la ciudad; sin embargo, necesitamos los recursos de la Nación para terminar la vía Perimetral, conectando la Zona Norte con el nuevo aeropuerto de Cartagena: un desarrollo sostenible en armonía con el cuerpo de agua más importante de Cartagena. Esta ciudad nunca ha tenido esta ambición en materia de infraestructura vial y tenemos los recursos para ello; no obstante, si queremos dejar un gran legado, tanto el Gobierno nacional como el Distrito, es la terminación de la vía Perimetral”, expresó Dumek Turbay.

Fortalecimiento de Transcaribe

Transcaribe es otro de los temas en las mesas, en aras de gestionar todos los procesos necesarios para la financiación y apoyo a la sostenibilidad del sistema. Como temas cruciales a conversar están los esquemas de subsidios a población diferencial como estudiantes, tarifa cero, intervenciones para mejorar integralmente la infraestructura de la flota y de las estaciones, nuevos buses eléctricos y la conexión con el transporte acuático.

Otro punto relevante es el análisis de la resolución de conurbación con Turbaco y otros municipios, para que sean una realidad, muy pronto, nuevas rutas hacia estas comunidades.

Peatonalización y coches eléctricos

Como proyecto de desarrollo sostenible y de energías limpias en el sector transporte, una de las máximas de la administración de Dumek Turbay, otro tema de conversación con la Nación fue la de instaurar una hoja de ruta para la peatonalización del Centro Histórico, la implementación del programa de carbono 0 y una flota de taxis eléctricos para la zona colonial y turística de Cartagena.

Se estima que a mediodía culmine la agenda, con el regreso del alcalde Dumek Turbay y del ministro William Camargo de su recorrido por el Juan Angola, y con la socialización de compromisos y conclusiones por parte de los integrantes de las mesas de trabajo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News