comscore
Cartagena

Inauguran nuevo colegio de Shakira en Villas de Aranjuez, en Barrios Unidos

La Institución Educativa de Villas de Aranjuez recibió una inversión de $17.138 millones. El colegio acoge a 960 estudiantes en jornada única.

Inauguran nuevo colegio de Shakira en Villas de Aranjuez, en Barrios Unidos

Inauguración de nuevo colegio en Villas de Aranjuez. // Nayib Gaviria - El Universal.

Compartir

El Ministerio de Educación, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), la Alcaldía de Cartagena, la Fundación Santo Domingo y la Fundación Pies Descalzos, de la reconocida cantante Shakira, celebraron la inauguración de la Institución Educativa de Villas de Aranjuez, que tiene capacidad para 960 estudiantes anualmente.

La Institución Educativa recibió una inversión de $17.138 millones y presenta un diseño que incluye una biblioteca, aula de tecnología, espacios de innovación y multimedia, dos laboratorios, cocina, comedor, aula múltiple y áreas deportivas.

El colegio acoge a 960 estudiantes en jornada única, abarcando desde preescolar hasta educación media, proporcionando acceso a la educación a niños, niñas y jóvenes de la comunidad del megabarrio Bicentenario y la zona de Barrios Unidos en Cartagena. Lea aquí: Reunión clave entre Dumek y el gobierno Petro por el transporte en Cartagena

Este centro educativo, diseñado para ser inclusivo y accesible para personas con movilidad reducida, fortalecerá la oferta educativa para las comunidades de Bicentenario, Villas de Aranjuez, La India, La Sevillana, Flor del Campo y Colombiatón.

El colegio, con una superficie de aproximadamente 6.272 metros cuadrados y dos pisos, dispone de 26 aulas para educación básica y media, cuatro aulas para preescolar, biblioteca, aula de tecnologías, dos laboratorios, cocina, comedor, aula múltiple, zonas administrativas y áreas deportivas, entre otros espacios para la formación de niños, niñas y adolescentes.

“A través del Plan Nacional de Espacios Educativos, estamos promoviendo la participación del capital privado para proporcionar educación de calidad y digna a las comunidades más vulnerables. Agradecemos a la Fundación Pies Descalzos por su continuo apoyo en la construcción de una sociedad del conocimiento más justa y equitativa”, declaró la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa. Lea aquí: En 2 meses empezaría la primera ruta acuática, desde El Líbano hasta el Centro

La operación del colegio, que cuenta con 32 maestros y 3 directivos, estará a cargo de la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena, impartiendo clases en niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media.

El secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad educativa en Cartagena: “Desde el Distrito, seguimos trabajando en la construcción de una educación de calidad para toda Cartagena. Esto implica inversiones en infraestructura, tecnología, formación docente, educación superior y más. Es esencial que todos los actores involucrados apoyen estas iniciativas para hacer de Cartagena una ciudad mejor educada”.

La institución ha sido dotada con una sala de cómputo equipada con tecnología avanzada y una biblioteca pública inteligente que incluye libros, tabletas y una impresora 3D. Con esta dotación, la Alcaldía de Cartagena avanza en su objetivo de transformar todas las instituciones educativas en espacios tecnológicos y modernos.

“En 2017 iniciamos este proyecto e invitamos a más aliados a unirse a este sueño de construir una nueva institución educativa Pies Descalzos en Cartagena, para que los niños y jóvenes tuvieran su escuela cerca. Hoy, celebrando este logro, reafirmamos nuestro compromiso con la ciudad, los niños, niñas, jóvenes y la comunidad de Villas de Aranjuez. Ya dimos el primer paso; ahora el reto está en mantener la calidad educativa en este espacio para que todos los estudiantes puedan transformar su comunidad y ciudad”, señaló Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos.

Nueva infraestructura educativa

Además de la Institución Educativa, en el barrio Bicentenario se está construyendo un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) al lado del colegio recién inaugurado. Con esto, se amplía la oferta de educación primaria para más de 200 niños y niñas, y para 960 estudiantes en educación básica y media, garantizando una trayectoria educativa completa.

El barrio Bicentenario, con esta nueva Institución Educativa inaugurada, cuenta con tres colegios con capacidad para atender a más de 900 estudiantes cada uno, lo que amplía las oportunidades de acceso a la educación para sus habitantes y los de zonas aledañas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News