La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo (Oagrd), en articulación con el Establecimiento Público Ambiental (EPA), la Escuela de Gobierno, la Secretaría de Infraestructura y los Comités Barriales de Emergencia (Combas), han intensificado la jornada de sensibilización casa a casa y monitoreo del territorio. Lea aquí: Rehabilitan zona del muelle Los Pegasos tras 14 años sin mantenimiento
El objetivo principal de esta jornada es proteger y salvaguardar las labores de limpieza de los canales en diversos sectores, protegiendo a la comunidad y preparándose ante la inminente temporada de lluvias. A través de estas acciones, se busca evitar inundaciones y otros riesgos asociados a las lluvias, garantizando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Estas acciones benefician a 16,789 ciudadanos y 798 familias de los barrios Santa Rita, San Pedro Libertador, Marbella, Torices y demás sectores.
“Las labores de limpieza y recuperación de los canales pluviales avanzan en Cartagena. El canal Matute, en Las Palmeras; y el canal Santa Rita, en el sector de Paseo de Bolívar, nos han presentado un desafío grande, y es el taponamiento excesivo, producto del uso indiscriminado de la ciudadanía que, por años, ha convertido estos lugares en un punto de contaminación, lo cual obstruye el flujo de las aguas en medio de una temporada de lluvias”, afirmó Vargas. Lea también: “Revocar la licitación es improcedente”: Distrito sobre el ‘Nuevo Chambacú’
La Alcaldía de Cartagena de Indias y la Oagrd trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de los cartageneros a través de diversas iniciativas y programas enfocados en la gestión del riesgo, el cuidado del medio ambiente y la infraestructura urbana.