Durante la primera emisión del Noticiero Popular de La Cariñosa de ayer martes 14 de mayo, un líder comunitario y veedor del barrio El Nazareno denunciaba en vivo un caso de abejas africanas que habían invadido una institución educativa cercana. Sin embargo, la transmisión se vio interrumpida de manera abrupta cuando el líder fue víctima de un robo a mano armada.
En el audio que quedó grabado se escuchan los gritos de fondo, perros ladrando y voces diciendo: “cójanlo, cójanlo”.
Tras el robo, desde la emisora intentaron establecer contacto nuevamente con el líder, pero su celular se encontraba apagado, lo que dificultó la comunicación posterior.
A pesar del insólito hecho, la rápida reacción de la Policía Metropolitana de Cartagena permitió recuperar el celular momentos después.
Según informes dados a conocer por la comunidad, tras sentirse perseguido por la Policía del Cuadrante y algunos vecinos, el sujeto que robó el celular arrojó el dispositivo al suelo, siendo recuperado por las autoridades y devuelto a la víctima. Lea: Funcionarios de la DIAN en Cartagena rechazan el despido de trabajadores
Además, se ha identificado el alias del presunto ladrón, y se están realizando labores de búsqueda para lograr su captura.
A través de un video difundido en redes sociales, el líder agradeció la rápida reacción de los policías del cuadrante, quienes le devolvieron el teléfono en intactas condiciones.
“Agradezco al cuadrante de acá de Nueva Jerusalén, donde en el acto hicieron posible la recuperación del celular que me habían quitado mientras hacía una locución en la emisora La Cariñosa exigiendo la presencia del cuerpo de Bomberos en el colegio. Le agradezco a estos agentes y espero que sigan así de eficientes respondiendo a la ciudadanía. También espero la captura de esta persona que me afectó al ponerme un cuchillo en la espalda”, señaló el afectado. Lea: Atención: Todo listo para que se reactiven las obras en el CDI de Villas de Aranjuez
Este inusual incidente en la zona suroccidental de Cartagena resalta la importancia de la seguridad en las comunidades vulnerables y la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar este tipo de situaciones.