comscore
Cartagena

Piden revocar la licitación de las obras del ‘Nuevo Chambacú’

La corporación Frente contra la Corrupción hizo varias observaciones al proceso contractual, por lo cual piden que se revoque el acto de apertura.

Piden revocar la licitación de las obras del ‘Nuevo Chambacú’

El proyecto contempla la construcción de canchas deportivas en Chambacú. // Captura de video

Compartir

En una misiva dirigida a la Secretaría General del Distrito, la Unidad Asesora de Contratación de la Alcaldía y a la Procuraduría General de la Nación, la corporación Frente contra la Corrupción, que hace veeduría en Cartagena, pidió revocar el acto de apertura de la licitación pública que busca contratar las obras para la construcción del complejo deportivo ‘Nuevo Chambacú’.

Le puede interesar: Así será el complejo deportivo Nuevo Chambacú

Se trata de un proceso de más de $47.564 millones para construir canchas deportivas e intervenir este sector de la ciudad.

De acuerdo con la corporación, en estos momentos la licitación sería ilegal y violaría los mandatos constitucionales.

“Este proyecto no está previsto en el Plan de Desarrollo vigente (2020-2023) ni en el banco de proyectos, lo cual es un requisito obligatorio para celebrar un proceso contractual de esta naturaleza”, advierte la veeduría.

Así mismo, indican que el proceso no cuenta con los documentos de los estudios técnicos y financieros para soportar la apertura de la licitación.

“Igualmente se desconoce qué fórmulas se usaron para calcular las cantidades de obras, pues no existen detalles sobre los métodos que usaron para diseñar el cuadro. Tampoco se cuenta con los precios unitarios que respalden el presupuesto, que permitan detallar los rendimientos de mano de obra y equipos”, expone la corporación.

La veeduría añade que no se conoce qué empresa que realizó los diseños y si estos cumplen con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Por último, indica que el estudio previo no justifica la necesidad pública de la contratación.

De acuerdo con el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), el proceso aún se encuentra en fase de observaciones y su adjudicación está prevista para el 29 de mayo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News