Como parte de la campaña “Qué el Dengue no se vuelva un dolor de cabeza”, la Dirección Operativa de Salud Pública del Dadis, a través de los gestores Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), con apoyo de Pacaribe, el grupo Comba, la Junta de Acción Comunal y estudiantes de la Institución Educativa Ciudad de Sincelejo, realizaron una jornada de aseo y recolección de inservibles en Olaya, sector Once de Noviembre, ya que este barrio reporta 55 casos en lo que va del año. Lea aquí: Dengue en Cartagena: se reportan 28 casos en la última semana
Las jornadas de trabajo incluyen acciones de destrucción de criaderos de mosquitos, recolección de inservibles como llantas, botellas vacías, inodoros, elementos de cocina viejos, plásticos, desechables, entre otros.
Sobre el control que se viene haciendo del mosquito transmisor del dengue, el director del organismo de salud de la ciudad, Álex Tejada Núñez, informó que a la semana epidemiológica 18 de 2024, el dengue registra una disminución en el número de casos notificados del 35,0% con respecto al mismo periodo del año previo, al pasar de 1.207 casos, en el 2023, a 784 casos en 2024. Le puede interesar: Dadis y Personería articulan acciones para atención médica de docentes en Cartagena
En la semana epidemiológica 18, el 53,1% de los casos de dengue estuvo representado por los menores de 15 años, por lo que el director del Dadis señaló que las campañas se intensificarán en las instituciones educativas, al tiempo que hizo un llamado a los rectores y docentes para que hagan parte de esta estrategia que busca disminuir la incidencia de la enfermedad.