Mientras los taxistas de Bogotá anunciaron para este 14 de mayo una protesta contra el transporte por plataformas, en Cartagena el gremio local sigue de cerca los acontecimientos, aunque por el momento no planea unirse a la manifestación.
La decisión de no participar en el paro se debe a que el Sindicato de Taxistas de Cartagena considera que el problema de la competencia desleal y la falta de regulación es una preocupación común en todo el país, pero aquí optan por buscar soluciones específicas para la ciudad sin recurrir a medidas extremas como el paro. Lea: “Son pañitos de agua tibia”: taxistas sobre compensación de Petro
No obstante, los taxistas cartageneros enfrentan desafíos similares a sus colegas en Bogotá. La creciente presencia del transporte por aplicaciones móviles ha generado malestar en el gremio, ya que estos servicios capturan una parte significativa del mercado y operan sin las mismas regulaciones y controles que los taxis tradicionales. Lea: “Dumek fue irresponsable al quitar pico y placa de mediodía”: sindicato de taxis
La supuesta falta de regulación adecuada por parte de las autoridades distritales ha permitido el crecimiento descontrolado de estas plataformas en Cartagena, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los usuarios y la sostenibilidad económica de los taxistas de la ciudad. Lea: Distrito: estas son las cifras que avalan decisión de quitar pico y placa de mediodía
Aunque el paro en Bogotá busca llamar la atención sobre estas problemáticas a nivel nacional, en Cartagena el enfoque del gremio se centra en buscar soluciones concretas y dialogar con las autoridades locales para encontrar medidas efectivas que protejan los derechos laborales de los taxistas y promuevan una competencia justa en el sector del transporte. Lea: ¡Buena esa! Con códigos QR en sus carros más taxistas se unen a ‘PaAlláSíVoy’
El Sindicato de Taxistas de Cartagena sigue abierto al diálogo y la colaboración con las autoridades y otros actores relevantes para abordar estas preocupaciones de manera constructiva y buscar soluciones que beneficien tanto a los taxistas como a la comunidad en general.