comscore
Cartagena

“No hay nada que agradecerle”: Pedrito Pereira a Dau por calificación crediticia AA

El exalcalde aseveró que lo indicado por ‘el Tractor’ es impreciso, ya que dicha calificación no fue obtenida solamente en su administración, “sino que la heredó”.

“No hay nada que agradecerle”: Pedrito Pereira a Dau por calificación crediticia AA

Pedrito Pereira dice que lo indicado por Dau sobre la calificación crediticia AA es impreciso. // Foto: Edición EU

Compartir

Recientemente, la calificadora crediticia Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo del Distrito de Cartagena de Indias a ‘AA(col)’, lo que es un reconocimiento financiero sobre la estabilidad de la ciudad, en cuanto a su capacidad para cumplir con sus obligaciones de pago de la deuda.

Según la Secretaría de Hacienda, esta calificación, lograda, según Fitch Ratings, por la mejora estructural en el recaudo de impuestos del Distrito en los últimos años, trae importantes beneficios como confianza inversionista, capacidad de pago para los créditos, acceso a mejores tasas de interés y mayor capacidad de endeudamiento.

“Esta es una noticia muy positiva que contribuye a la recuperación de la confianza en la administración distrital, ayudando al cumplimiento de sus obligaciones financieras y permite la ejecución de los programas y proyectos para el desarrollo económico y social de los cartageneros”, precisó María Camila Salas, secretaria de Hacienda Distrital.

Esta noticia fue recibida de buena manera por la administración, pues en estos momentos transita en el Concejo Distrital un proyecto de acuerdo que permita a la Alcaldía de Cartagena realizar un crédito público por 1,5 billones de pesos. Lea también: ¿Qué beneficios trae que al Distrito de Cartagena le suban la calificación crediticia?

Por lo que, con la calificación AA, la ciudad demuestra que es robusta financieramente para garantizar el pago de dicha obligación a futuro y pueda cumplir con todos los megaproyectos para la superación de la pobreza y mejorar la calidad de vida, reseñados en el Plan de Desarrollo, Cartagena, ciudad de derechos 2024 – 2027.

Tras conocerse la noticia, William Dau Chamat, uno de los principales opositores de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, publicó en su Instagram uno de sus acostumbrados avisos: “A la orden, Dumek. Por la calificación bancaria de Fitch”.

En su publicación, el exmandatario afirmó que: “Gracias al trabajo del alcalde Dau y su secretaria de Hacienda Diana Villalba, la ciudad de Cartagena obtuvo la mejor calificación bancaria en toda su historia”.

Dicha afirmación, en conversación con El Universal, fue increpada por el exalcalde Pedrito Pereira al afirmar que en 2019 le entregó el Distrito con una calificación AA a su sucesor William Dau.

“La misma Secretaría de Hacienda de William Dau, en un informe al Concejo en marzo de 2021, manifestó que la calificación del Distrito en desempeño fiscal del 2019 fue AA, por lo que es falso afirmar que su gobierno fue el único que la logró en la historia financiera de Cartagena, pues la heredaron de nuestra administración. Qué bien que se haya recuperado la calificación en este año”, dijo Pereira.

Y añadió: “Además de dicha imprecisión, miente al decir que él dejó la ciudad con esa calificación AA, y que por eso debería agradecerle el alcalde Dumek Turbay. Hay que recordarle que la última calificación antes de él abandonar el cargo fue de -AA, negativa. Distintos factores en su gobierno, entre el 2020 al 2023, llevaron a la ciudad a una calificación de menos doble a, dicho por el Ministerio de Hacienda, ratificado por Fitch Ratings”.

Cuando Pereira cita al Ministerio de Hacienda, el exmandatario se refiere al informe de Viabilidad Fiscal Territorial 2021, emitido en 2022 por el Ministerio, en el que se calificó al Distrito en AA - negativo.

En dicho informe del Minhacienda se lee: “En julio de 2021 la calificadora de Fitch Ratings bajó la calificación nacional de largo plazo del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias a AA−(col) considerando factores de riesgo asimétrico relacionadas con la gestión y gobernanza, así como con las políticas de contabilidad, reporte de información y transparencia”. Le puede interesar: Procuraduría investigará a Dau, Pedrito Pereira y Malkun por Protección Costera

Además, según Pereira, su posición se respalda con un informe de Cartagena Cómo Vamos (CCV), el cual destaca que en 2021 el Distrito tuvo el índice de desempeño fiscal más bajo entre los municipios de clase especial.

“CCV, en medio de la administración Dau en 2021, aseguró que Cartagena estaba en un grupo de riesgo de déficit y su desempeño fiscal iba desmejorando, provocando visos de insolvencia financiera a largo plazo. ¿Qué hay que agradecerle entonces? Es importante destacar que la actual administración ha logrado elevar nuevamente esta calificación a AA, gracias a la confianza fiscal que han promovido en la ciudadanía, revirtiendo la observado en la gestión anterior, tal como lo corroboran los informes de Cartagena Cómo Vamos y del Ministerio de Hacienda. En el 2023 la clasificación fue Doble AA negativa (-AA). Y hay todo tipo de evidencias para denotarlo”, concluyó Pereira.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News