comscore
Cartagena

Desde Cartagena, ministra de Ciencia lanza ‘Colombia Robótica 2024’

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yessenia Olaya, visitó ayer la Institución Educativa Soledad Román de Núñez.

Desde Cartagena, ministra de Ciencia lanza ‘Colombia Robótica 2024’

La ministra de Ciencia, Yessenia Olaya, junto a la comunidad educativa de la I.E Soledad Román de Núñez. // Cortesía

Compartir

Este 8 de mayo la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yessenia Olaya, anunció el lanzamiento la versión 2024 de ‘Colombia Robótica’, programa que busca fomentar las vocaciones científicas entre niñas, niños y adolescentes.

Puede leer: Conozca a las jóvenes cartageneras que se abren paso en la ciencia

El anuncio lo hizo desde la Institución Educativa Soledad Román de Núñez. “En 2024, el Ministerio tendrá una nueva versión del programa Colombia Robótica. Se llevará a cabo una importante dotación de infraestructura científica en todo el territorio nacional, incluyendo la instalación de laboratorios en instituciones educativas”, dijo la ministra.

Olaya indicó que estos espacios servirán como centros de experimentación y creación colectiva, donde estudiantes de todas las edades podrán explorar, aprender y desarrollar sus habilidades científicas y tecnológicas. Así mismo podrán implementar metodologías innovadoras y usar herramientas de programación, ciencias computacionales y robótica.

El programa también busca consolidar las redes de colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y empresas del sector tecnológico, con el fin de promover el intercambio de conocimientos para la innovación y el progreso en el ámbito científico y tecnológico.

Programa Ondas

En su visita a la I.E Soledad Román de Núñez, la ministra conoció de primera mano algunos de los proyectos que lideran los estudiantes relacionados con el Programa Ondas.

Entre esos se destaca el proyecto “Prototipos y estrategias para construir conocimiento científico”, que utiliza la robótica y el pensamiento computacional para desarrollar habilidades y destrezas en la población con limitaciones auditivas.

“El Programa Ondas es una gran oportunidad para que los niños y niñas puedan desarrollar nuevas perspectivas del conocimiento. Desde el Ministerio de Ciencias estamos fortaleciendo este programa para llegar a nuevos municipios”, indicó la ministra.

Así mismo, señaló que a través de este programa se busca fomentar más proyectos en bioeconomía, transición energética, derecho humano a la alimentación, soberanía sanitaria y ciencia para la paz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News