comscore
Cartagena

Petro ordena capturar proxenetas y mercenarios del narcotráfico en Cartagena

El mandatario hizo un llamado a la Policía a capturar a los depredadores sexuales de la ciudad y advirtió del reclutamiento de mercenarios en el sur de Bolívar.

Petro ordena capturar proxenetas y mercenarios del narcotráfico en Cartagena

En el Centro Histórico se han desarticulado redes de explotación sexual. // Archivo

Compartir

El presidente de la República, Gustavo Petro, ordenó este miércoles 8 de mayo desde El Pozón, la captura de proxenetas sexuales y mercenarios al servicio del narcotráfico en Cartagena y el sur de Bolívar.

Puede leer: Turismo sexual, una batalla de medio siglo que aún libra Cartagena

El llamado se hizo en el marco de la jornada de “Gobierno con los Barrios Populares” que se realizó en la ciudad. El mandatario también pidió resultados en la lucha contra la extorsión y el contrabando.

“La función de la Policía es capturar a los proxenetas del turismo sexual, a los capos del narcotráfico que usan el Puerto de Cartagena para exportar cocaína y traer contrabando, y a los extorsionistas”, manifestó.

Petro fue enfático en decir que la labor de las autoridades no es perseguir a las mujeres dedicadas al trabajo sexual, sino a los depredadores sexuales.

“La mujer está en su necesidad, no le han abierto, de pronto, otras posibilidades. Destruir el turismo sexual no es golpear a la mujer, es golpear al depredador, al hombre. Aquí hay un problema de género, pero fácilmente, como pasa en Nueva York, podemos estar encarcelando a las mujeres que llegan aquí de Cartagena o no porque tienen hambre, necesidad e hijos”, manifestó.

Reclutamiento de mercenarios

El jefe de Estado, advirtió que en el sur de Bolívar están reclutando mercenarios para ponerlos al servicio de grupos narcotraficantes, por lo cual pidió a la Armada y al Ejército desarrollar las operaciones que sean necesarias para golpear a estas estructuras.

“Sabemos que en el sur de Bolívar, lo mismo que en el nordeste antioqueño, empieza a producirse un nuevo paramilitarismo en Colombia. Ahora hay un mercenarismo. Muchas personas formadas militarmente son reclutadas por grupos de narcotraficantes para construir unidades más poderosas desde el punto de vista criminal y de su acción armada”, indicó.

El presidente dio la orden de lanzar una ofensiva contra este “neoparamilitarismo”, que ya ha causado masacres y el asesinato de líderes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News