comscore
Cartagena

Gobierno presentará proyecto para que Ecopetrol perdone deuda a la UdeC

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que presentarán un proyecto de ley ante el Congreso para que se perdone la deuda de la UdeC.

Gobierno presentará proyecto para que Ecopetrol perdone deuda a la UdeC

Universidad de Cartagena. // Foto: Archivo

Compartir

Durante el “Gobierno con los Barrios Populares”, que se lleva a cabo en estos momentos en El Pozón (Cartagena), el ministro de Justicia, Néstor Osuna anunció que el Gobierno nacional presentará un proyecto de ley con el que buscarán que se perdone la deuda de $200 mil millones de la Universidad de Cartagena a Ecopetrol.

Cabe recordar que, mediante un fallo, el Consejo de Estado ordenó a la Universidad de Cartagena devolver $49 mil millones pagados por Ecopetrol en 2010 por el uso de una estampilla por concepto de exportaciones de petróleo. Sin embargo, teniendo en cuenta los intereses, la cifra ascendería a los $200 mil millones, lo cual comprometería la situación económica de la universidad.

¿Cómo salvará el Gobierno a la Universidad de Cartagena?

“El Gobierno nacional salvará a la Universidad de Cartagena haciendo todos los arreglos jurídicos necesarios, incluyendo una ley que tendremos que presentar ante el Congreso. Esa ley ya está lista para que se perdone la deuda. La Universidad de Cartagena no puede pagar, si hubiera que pagar esa plata se acaba una universidad fundada por Simón Bolívar, una de las universidades públicas de más tradición en el país”, enfatizó el ministro de Justicia. Lea también: “La Universidad de Cartagena debe llegar a todo el Caribe”: presidente Petro

Tras ello, rector de la Universidad de Cartagena, William Malkún, expresó a El Universal: “Es un trabajo que hemos venido realizando con la voluntad del presidente Petro. En las reuniones hemos consolidado un documento que se le presentará al Congreso para el trámite respectivo. Aspiramos a que esa deuda se resuelva este año. Aspiramos a que en julio haya avances en el tema”.

Por su parte, Jesús Romero, representante de los estudiantes de la UdeC, dijo: “Esto demuestra el compromiso del Gobierno por la defensa de la educación superior pública. Creemos que ese ejercicio de consolidación del proyecto de ley debe ser construido con la comunidad universitaria y no a puertas cerradas. Asimismo, creemos que es importante que salvemos a la universidad de los innumerables escenarios de corrupción. No se trata de agregar más recursos, sino de construir mecanismos de veeduría y transparencia para que los recursos sean invertidos en lo que los estudiantes necesitan”. Le puede interesar: Presidente Petro y gobernador Arana unen fuerzas por defender a la UdeC

El ministro también se refirió a algunos reclamos que le hicieron en medio del evento sobre el manejo de los recursos en la universidad: “No alcancé a entender algunos reclamos, pero si tienen que ver con que la universidad de Cartagena o sus directivos en algunas épocas no han sido los más eficientes y de pronto no los más pulcros en el manejo de recursos, eso tienen que reclamárselo todos ustedes a ellos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News