El comité encargado de establecer las tarifas en la Registraduría Nacional ha anunciado los nuevos precios para varios trámites, incluyendo la obtención de la copia de la cédula, así como los costos asociados con el formato digital del mismo documento, los registros civiles y las tarjetas de identidad.
Según la entidad, estos trámites experimentarán un aumento del 1,61%, calculado en función de la tasa de inflación.
Los ajustes entrarán en vigencia el primero de marzo, y la Registraduría aconseja a los ciudadanos estar al tanto de estos cambios para evitar inconvenientes al realizar sus gestiones. Lea aquí: Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar el contrato de ‘Caregato’
Los nuevos precios$>
- La cédula de ciudadanía de seguridad personalizada en policarbonato y la cédula de ciudadanía digital tendrán un costo de $52.830.
- Los duplicados y correcciones de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas se fijarán en $46.790.
- Los duplicados y correcciones de la tarjeta de identidad para menores de entre 7 y 17 años, por pérdida, deterioro o corrección de datos, tendrán un valor de $45.870, según la voluntad del titular. Lea aquí: Más seguridad para los estudiantes: Brigada Cívica llega a Cartagena
- Las copias y certificados de registros civiles expedidos por registradores, corregidores e inspecciones de Policía autorizadas costarán $7.620.
Además, la Superintendencia de Notariado y Registro ha anunciado recientemente aumentos en algunos trámites notariales, como:
- Escrituras públicas de reconocimiento de hijos extramatrimoniales y legitimación, que antes tenían un valor de $40.000 y $45.000, respectivamente, y ahora tendrán incrementos de $400 y $700 pesos, respectivamente.
- La declaración extraproceso rendida por la mujer cabeza de familia, cuyo valor pasará de $16.000 a $16.200.
- Las simples anotaciones sobre expedición de copias u otras constancias similares, cuyos precios variarán entre $1.500 y $4.500, con incrementos de $50 a $100 pesos.
Se insta a los ciudadanos y notarios a cumplir con estas tarifas establecidas en los actos administrativos pertinentes, mientras se promueve la expedición de facturación electrónica como medida para combatir la evasión fiscal.
Se recomienda consultar los horarios de las notarías y seguir las medidas de bioseguridad vigentes para evitar aglomeraciones. Además, algunos trámites pueden realizarse en línea para reducir el contacto social.