comscore
Cartagena

Denuncian caso de violencia policial contra mujer trans en Cartagena

Caribe Afirmativo denunció que una mujer trans fue víctima de violencia policial en el barrio San Pedro. La Policía entregó su versión.

Denuncian caso de violencia policial contra mujer trans en Cartagena

Barrio San Pedro. // Archivo

Compartir

La organización Caribe Afirmativo denunció un nuevo caso de violencia policial contra una mujer trans en Cartagena. Los hechos ocurrieron el pasado 21 de abril en horas de la madrugada, en el barrio San Pedro.

Puede leer: Sigue la violencia contra personas LGBTIQ+ en Cartagena y Bolívar

“Kata, una mujer trans ejerciente del trabajo sexual en San Pedro, fue víctima de hostilidad y violencia policial. Los agentes de la Policía, en un acto de brutalidad, golpearon, patearon y sometieron a vejámenes a Kata, motivados por los prejuicios en contra de su identidad de género”, denunciaron.

Según Caribe Afirmativo, las agresiones alcanzaron niveles inhumanos, a tal punto que la víctima se lanzó a un caño tratando de huir. Aún así, los uniformados la alcanzaron, arrastraron, desnudaron y utilizaron pistolas taser para causarle dolor.

7

casos de violencia policial registró Caribe Afirmativo en Cartagena en el 2023.

“Tirada en el suelo y luchando por respirar, Kata continuó siendo víctima de la brutalidad policial, mientras la mirada indiferente de los habitantes y comerciantes de la zona perpetuaba el horror. Este episodio de violencia extrema no solo deja en evidencia la vulnerabilidad de las personas trans en Cartagena, sino también la complicidad y la indiferencia de la sociedad ante tales atrocidades”, dijo la organización.

Caribe Afirmativo rechazó este acto de violencia y pidió a las autoridades tomar medidas inmediatas y efectivas para proteger los derechos y la integridad de las personas trans trabajadoras sexuales en la ciudad.

Responde la Policía

Tras verificar los antecedentes registrados en el CAI San Pedro, la Policía Metropolitana de Cartagena se pronunció sobre la denuncia hecha por Caribe Afirmativo.

“El caso se deriva por la alteración de la seguridad y convivencia ciudadana por parte de personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, en los alrededores del parque lineal de San Pedro, pues, según información de los residentes del sector, allí, algunos miembros de la comunidad LGBTIQ+, entre ellos una que se distingue como ‘La Peluda’ se encontraban realizando exhibiciones sexuales en vía pública, e igualmente, intentado hurtar a los ciudadanos que por esa vía transitaban”, manifestaron.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 21 de abril.

Según la Policía, cuando los agentes en turno llegaron al sitio, fueron agredidos con objetos contundentes como piedras y palos por parte de estas personas.

“Al llegar el apoyo de las unidades policiales, una persona de la comunidad LGBTIQ+, a la que señalaban como ‘La Peluda’, la cual se encontraba al parecer bajo efectos de sustancias alucinógenas, agrede verbalmente a los miembros de la institución, mediante la utilización de un lenguaje soez, y en consecuencia, retira las prendas de vestir de su cuerpo, no permitiendo que fuera abordada por ningún miembro de la institución para tratar de cubrir su cuerpo y tratando de agredir nuevamente a los policías con objetos contundentes, por lo cual se hizo necesario, legal, proporcional y racional, hacer uso del dispositivo electrónico de letalidad reducida taser”, explicaron.

Por último, la institución indicó: “Es prudente recordar que la Policía Nacional es garante y respetuosa de todas las personas, sin importar su raza, nacionalidad, sexo u orientación sexual. No obstante el hecho de pertenecer a la comunidad LGBTIQ+ no es eximente del cumplimiento de lo establecido en nuestra Constitución Política”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News