En la última semana epidemiológica, que va del 14 al 20 de abril, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) reportó 33 nuevos casos de dengue, de los cuales ninguno tiene connotación grave. Tampoco se registraron muertes.
Lea aquí: ¡Buena noticia! Cartagena logra mantener tasa de mortalidad por dengue en cero
Con este nuevo reporte, el total de casos de dengue en Cartagena durante el 2024 llega a 734, lo cual representa una disminución en comparación al 2023, cuando hasta la fecha ya iban 1.108 casos. Esto implica una reducción del 33,8%.
Del total de casos confirmados este año, 534 fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 196 como dengue con signos de alarma y cuatro como dengue grave.
El 50% de los casos se han notificado en barrios y corregimientos como El Pozón (83), Olaya Herrera (58), Bayunca (25), San Fernando (22), Nelson Mandela (22), San José de los Campanos (21), Torices (18), Villa Estrella (15), Pasacaballos (14), La Esperanza (12), San Pedro Mártir (11), La Carolina (11), Bicentenario (10), Nuevo Bosque (10) y República de Chile (10).
Desde el Dadis, a través de la estrategia “Que el dengue no se vuelva un dolor de cabeza” siguen adelantando acciones para prevenir esta enfermedad. El Equipo de Reacción Inmediata realiza cercos epidemiológicos, control larvario, fumigación y campañas pedagógicas para sensibilizar a la comunidad.