comscore
Cartagena

La UMATA y Esperanza Soto se unen para trabajar por los gatos del puente

Conozca cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron las autoridades distritales con la cuidadora de los felinos.

La UMATA y Esperanza Soto se unen para trabajar por los gatos del puente

El equipo de la UMATA y la señora Esperanza Soto se reunieron para buscar la mejor solución para los gatos del puente. //Foto: Cortesía

Compartir

Desde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección de la UMATA, se sostuvo una importante reunión con la señora Esperanza Soto, cuidadora de los gatos ubicados en los bajos del puente amarillo del barrio Los Caracoles, al lado del centro recreacional Napoleón Perea.

A la reunión también asistió el equipo de trabajo de la señora, animalistas, defensoras y equipo jurídico, para seguir articulando en una sola linea todos las acciones que se van a desarrollar frente a la reubicación de estos animales a un lugar digno, en donde se le pueda brindar la atención necesaria a su naturaleza canina. Lea: Ya hay decisión sobre el futuro de los gatos del puente de Los Caracoles

Hoy en la mañana, en un diálogo ameno, respetuoso y conciliador, se concertaron importantes compromisos a seguir durante el proceso de reubicación de los felinos. Estos fueron:

1. La señora Esperanza Soto, quien ha velado por el bienestar de estos animales por más de 15 años, acompañará todo el proceso de traslado. Esto comprende la inspección del nuevo albergue, garantías de las condiciones, alimentación y servicios veterinarios de los mas de 100 gatos en el lugar.

2. La señora Esperanza será parte activa del proceso y estará vinculada a cada una de las acciones que se implementen para el bienestar de los animales.

3. Se adelantan unas obras civiles y de adecuación del albergue donde serán recibidos los gatos, para que estos cuenten con mayor espacio y comodidades para su desarrollo animal. Al llegar a este lugar los gatos serán sometidos, por un equipo de veterinarios académicos, a las pruebas diagnosticas de leucemia felina y VIF (Virus de Inmunodeficiencia Felina) para conocer si existen posibles enfermedades las que conlleven a realizar los debidos aislamientos o cuarentenas.

4. La voluntad del Distrito es velar por el bienestar animal y sentar un importante precedente frente a las acciones administrativas ante los casos de fauna en condición de calle. Estos procesos serán acompañados por la ciudadanía, animalistas, rescatistas y equipo jurídico que desee estar al tanto de las acciones.

“Nos reunimos con el propósito de buscar soluciones, alternativas y definitivas en torno a la fauna callejera, pero no solo los del puente, si no todos los que sufren de abandono en toda la ciudad”, afirmó Esperanza Soto, protectora de los gatos.

“Valoramos este gran paso que se viene desarrollando, hoy nuestra meta es trabajar unidos por un cambio contundente y siendo cercanos a los ciudadanos. Estamos aquí con un equipo competente para desarrollar todas las acciones necesarias en pro de la garantía del bienestar animal”, indicó Adolfo Pérez, director de la UMATA.

El siguiente paso en el proceso es vigilar e inspeccionar los trabajos de adecuación del lugar a donde serán llevados los gatos y adelantar todo el proceso administrativo para realizarlo bajo las leyes y normas estipuladas para la protección de la fauna en condición de calle.

¿Qué otras acciones viene adelantando la UMATA en materia de Política Pública de Bienestar y Protección Animal?

La UMATA informó que desarrolla simultáneamente diferentes acciones en pro de la protección y atención especial a animales en condición de calle, tales como:

* Se adelanta Formulación de la Política Pública de Bienestar Animal bien estructurada para su aprobación.

* Se avanza en la Implementación del proyecto del Centro de Bienestar Animal que se contempla en la presentación del Plan de Desarrollo 2024 - 2027 y busca la construcción de un lugar especial, con toda la dotación requerida, para la atención en salud de los animales de la ciudad. Lea: Esperanza Soto y su amor por los gatos abandonados

* Avanza el programa de esterilización de perros y gatos en condición de calle en los barrios mas necesitados y zonas críticas en la ciudad. La señora Esperanza Soto es una de las que ya cuenta con el espacio para desarrollar la jornada para los gatos de esta zona que lo requieran. Estas jornadas son solicitadas a través del correo electrónico estipulado (comunicacionesumata@gmail.com) y la comunidad hace dicha petición y se vincula en la logística y coordinación de la jornada. Muchas de estas actividades se gestionan con los mismos voceros comunitarios quienes ayudan en el proceso de captura de los animales en condición de calle y su recuperación una vez se le realice la intervención quirúrgica. Lea: Transporte acuático en Cartagena podría ser una realidad, Gobierno ofrece apoyo

* Se atienden diariamente los casos reportados por las comunidades frente a urgencias de animales en condición de calle. La UMATA tiene un equipo dispuesto para la atención de urgencias 24/7 que la ciudadanía solicite ante casos especiales con animales en condición de calle. Se cuenta con un equipo de veterinarios activos para dicha atención.

Gatos en el puente de Los Caracoles.
Gatos en el puente de Los Caracoles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News