En el contexto del Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, a través del Programa de Paz Territorial, y la Secretaría de Educación, ha liderado un significativo esfuerzo para promover la convivencia y la paz en las comunidades escolares. Lea: Inauguran el Mural de la Libertad en la Cárcel Distrital de Mujeres
Mediante un diálogo abierto y participativo, se reunieron representantes de 50 instituciones educativas, cada una con la participación de un personero estudiantil, con el objetivo de construir un ambiente escolar seguro y respetuoso para todos.
Como parte de esta iniciativa, los estudiantes llevaron a cabo la creación de un mural simbólico, que sirve como un poderoso recordatorio de la importancia de la solidaridad y el respeto mutuo en la lucha contra el bullying. Lea: El muelle La Bodeguita, un lienzo de expresión para artistas cartageneros
“Este mural representa nuestra unidad en contra del bullying. Queremos crear un ambiente donde todos se sientan seguros y valorados”, expresó Deudanis Zambrano, líder del programa de Paz Territorial de la Secretaria del Interior. Lea: Petrona Martínez, Silvia Puerta y Dominga Julio: homenaje a tres grandes mujeres
El Día Internacional de la Lucha contra el Bullying se conmemora para crear conciencia sobre el problema del acoso escolar y promover acciones para prevenirlo y combatirlo. Es una oportunidad para educar a las personas sobre los efectos dañinos del bullying y fomentar un entorno escolar y social más seguro y respetuoso.
Este evento no solo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, sino que también destaca el compromiso de los estudiantes, educadores y autoridades locales en la promoción de una cultura de paz y respeto en nuestras escuelas.
