Las alarmantes cifras de niños en situación de vulnerabilidad en Cartagena ha sido foco de atención del Distrito, que sigue implementando estrategias para hacerle frente a estas duras problemáticas que afectan a los más pequeños.
Es por esto que la Alcaldía de Cartagena, desde la Secretaría de Desarrollo Social, anunció la apertura de la casa hogar Luz y Vida, que se convertirá en el lugar seguro de muchos menores en la ciudad víctimas de violencia o explotación. Lea: Dependencias del Distrito se unen para trabajar por los habitantes de la calle
Este hogar de paso ofrecerá a los niños, niñas y adolescentes: acompañamiento psicosocial, pedagógico; asistencia alimentaria y nutricional, formación integral, lúdica y recreacional, y atención socio familiar, todo esto con el fin de que los menores se sientan acogidos, respetados y tranquilos.
Como ente territorial, la Alcaldía de Cartagena busca garantizar transitoriamente la protección de estos menores que estén en riesgo de trabajo infantil, explotación sexual, entre otros. Lea: Ya hay decisión sobre el futuro de los gatos del puente de Los Caracoles
“Era una necesidad inaplazable la operación del hogar de paso en Cartagena para la protección temporal de menores en situaciones de vulnerabilidad, mientras el ICBF adelanta el trámite administrativo de definición de su situación para la protección y garantía de sus derechos”, expresó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.
El objetivo principal es tener al mes unos 40 menores siendo protegidos por el Distrito en este hogar de paso, cuya estancia transitoria oscilaría entre los 8 y 15 días.
¿Cómo acceder a este hogar de paso?$>
Niños de 8 a 17 años deben ser remitidos con un documento expedido por una autoridad administrativa como las Comisarías de familia o las Defensorías de Familia, con el apoyo para el traslado de la Policía de Infancia y Adolescencia.
“Como ente territorial debemos garantizar transitoriamente la protección de estos menores que estén en riesgo de trabajo infantil, explotación sexual, entre otros, todo esto mientras el ICBF es quien determina la medida definitiva”, finalizaron desde el Distrito.

