Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, lucha que reconoce a los movimientos obreros de todo el mundo, se realizará, como es habitual en Cartagena y Colombia, una marcha conmemorativa.
En Cartagena, la movilización tendrá lugar en contados minutos desde la Universidad de Cartagena, sede Piedra de Bolívar, y llegará hasta el Centro Recreacional Napoleón Perea, luego de realizar un recorrido por determinados puntos de la ciudad.
Entre los temas a tratar en medio de la movilización, se encuentra el caso Ecopetrol y Universidad de Cartagena; alza en tarifas de energía; reforma a la Salud, entre otros.
Te invitamos a estar pendiente de nuestras redes sociales para estar informado de la situación: @eluniversalctg en Instagram y El Universal en Facebook. Asimismo, del seguimiento minuto a minuto en este portal web.
Minuto a minuto de la manifestación$>
12:00 p.m.: Termina marcha del Día Internacional de los Trabajadores en el Centro Recreacional Napoleón Perea. El tráfico vehicular en vías utilizadas para el recorrido se restablece, reporta el DATT.
11:40 a.m. La manifestación empíeza a llegar a su punto final: Centro Recreacional Napoleón Perea. Van llegando Asociaciones y Organizaciones por partes.
11:35 a.m. Asociaciones campesinas se expresan: “marchamos por las reformas sociales. En especial, por la reforma agrointegral para producir alimentos”.
11:25 a.m.: Manifestación avanza sin contratiempos. “Queremos un cambio real, votamos por un cambio y hay que ratificarlo con las reformas”, dicen marchantes.
11:15 a.m.: “Si la oposición sale a la calle a decir ‘Fuera Petro’, nosotros decimos ‘Reelección y constituyente’ ya”, aseguran algunos manifestantes.
11:05 a.m.: Manifestación bloquea la Transversal 54 a la altura de El Amparo.
11:00 a.m.: Manifestantes pasan por la Bomba del Amparo con arenga: “yo vine porque quise, a mí no me pagaron”.
10:50 a.m.: La manifestación avanza sin contratiempos con cánticos y arengas de las diferentes organizaciones.
10:40 a.m.: “Ya basta de ese martirio de los que se las tiran de oligarcas estando en estratos 1,2 y 3, que son indiferentes. (...) este es el despertar de un pueblo en beneficio de los más pobres de este país”, expresó líder técnico de los campesinos.
10:30 a.m.: Manifestantes arremeten contra la empresa prestadora del servicio de energía, Afinia. Se ubican afuera de sus instalaciones.
10:20 a.m.: Movimiento campesino Bayunca: “Fuera Ibuprofeno y Diclofenaco en los centros de salud. La salud del pueblo la tienen de negocio los grandes capos de Colombia”.
10:10 a.m.: “Petrista soy y orgulloso voy”, entonan marchantes.

10:05 a.m.: “Viva la constituyente. El pueblo está presente defendiendo las reformas y la constituyente”, avivan manifestantes.
10:00 a.m.: Manifestación avanza sin contratiempos por Los Ejecutivos.
9:55 a.m.: Javier Julio Bejarano, concejal de Cartagena, explica: “En 2026 vamos unidos al Congreso y a la Presidencia, en 2026 ganaremos nuevamente, le demostraremos a la derecha nuevamente que estamos unidos”.
9:50 a.m. Habla la directora del DPS, María Alejandra Benítez: “Los adultos mayores de 80 que estén en vulnerabilidad apartir de Julio recibirán $220.000”, anuncia.
9:45 a.m.: Continúan las arengas en favor de las reformas de Petro. Una de la más sonada es la Laboral. “Viva la reforma Laboral y la dignidad de los trabajadores obreros de Colombia”, gritan marchantes.

9:40 a.m.: “¿Dónde están los $200 mil millones de la deuda de la UdeC con Ecopetrol?”, manifiestan los estudiantes de la UdeC.
9:35 a.m.: Avanza la marcha sin contratiempos con rumbo al Hospital Universitario del Caribe.

9:30 a.m.: La multitudinaria marcha avanza con el sonido de fondo de uno de los discursos del presidente Gustavo Petro sobre la lucha de los obreros y trabajadores del mundo.
9:25 a.m.: Estudiantes de la UdeC marchan en favor del gobierno Petro y rechazan malversación de recursos por parte de la administración de la institución de educación superior.
9:20 a.m.: Marchantes avanzan con camisetas alusivas y en apoyo a la reforma a la Salud.
9:15 a.m.: La marcha transcurre con normalidad por la av. del Consulado.
9:10 a.m.: Se observa a la tarima móvil con la consigna: “El cambio es imparable”.
9:05 a.m.: Campesinos, profesores, sindicalistas... etc., transitan por la avenida del Consulado.
9:00 a.m.: “Viva nuestro presidente Gustavo Petro”, arengan los manifestantes.

8:55 a.m.: Inicia la movilización en su primer tramo. Marchantes bajan la ‘loma’ de la sede de la Universidad de Cartagena.
8:40 a.m.: Entonan arengas en apoyo a las reformas que propone el gobierno Petro.
8:30 a.m.: Siguen sumándose miembros de los diferentes Sindicatos de la ciudad.
8:15 a.m.: Organizaciones ubican a sus miembros y se reparten camisetas para acompañar la movilización debidamente identificados.
8:00 a.m.: Organizaciones ocupan espacio en la vía para ratificar la ruta a seguir de la movilización.
7:30 a.m.: Ciudadanos empiezan a llegar al punto de encuentro acordado: Universidad de Cartagena, sede Piedra de Bolívar.