comscore
Cartagena

Estos son los 19 macroproyectos que Dumek quiere desarrollar en Cartagena

La Alcaldía promete transformar la ciudad con proyectos como el transporte público acuático, el sistema de transporte por cable elevado, la terminación de la Vía Perimetral, entre otros.

Estos son los 19 macroproyectos que Dumek quiere desarrollar en Cartagena

Son 19 macroproyectos y un conjuntos de megaobras. // Foto: ilustración

Compartir

En su ambicioso plan por transformar a Cartagena en una ‘superciudad’, el alcalde Dumek Turbay mencionó, en el marco de la sesión extraordinaria realizada con el Concejo de Cartagena, los 19 macroproyectos y proyectos estratégicos que se esperan sean ejecutados antes de que finalice su mandato. Lea aquí: Dumek pide al Concejo $1.5 billones para convertir a Cartagena en “superciudad”

Los planes, que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 “Cartagena Ciudad con Derechos”, no solo buscan elevar el estatus de Cartagena en el Caribe y en Colombia, sino también mejorar la calidad de vida de todos los cartageneros.

El Plan de Desarrollo Distrital fue oficialmente radicado, el pasado martes 30 de abril, ante el Concejo de Cartagena para su estudio y posterior aprobación. Ahora, los concejales desempeñarán un papel crucial en este proceso, asumiendo la responsabilidad de realizar un análisis minucioso de las cinco líneas estratégicas establecidas en el plan. Seguridad Humana, Vida Digna, Desarrollo Económico Equitativo, Ciudad Conectada y Sostenible, e Innovación Pública y Participación Ciudadana.

Estas líneas estratégicas constituyen la hoja de ruta que guiará las acciones y políticas durante los cuatro años de gobierno del alcalde Dumek Turbay. Así pues, los macroproyectos, que se realizarán a través de las distintas dependencias del Distrito, prometen revolucionar tanto la infraestructura, como la calidad de vida en los ciudadanos. Lea también: Así sería la megaobra de infraestructura vial en La Carolina

Los macroproyectos y proyectos

Malecón del Mar: este proyecto busca implementar sobre la Av. Santander, obras de urbanismo complementarias a la vía (senderos peatonales, zonas verdes, ciclorrutas, zonas de contemplación, zonas deportivas y recreativas, servicios de playa, zonas comerciales, conexión con espacios públicos existentes, entre otros).

Vive Cartagena al Parque: este macroproyecto busca, recuperar, activar y generar espacio público para el Distrito de Cartagena, a través de la recuperación de los parques ya existentes, su correspondiente activación y mantenimiento, y en la generación de nuevo espacio público abierto.

Distrito Creativo: será un espacio que impulse las actividades culturales y creativas, transformando zonas en nuevos motores de desarrollo. Además, será un centro de actividad económica donde puedan confluir las ideas, el emprendimiento, el arte y entretenimiento, promoviendo la economía naranja y generando nuevas dinámicas de consumo y un permanente flujo de visitantes locales y turistas. Lea: Optimismo por comienzo de obras en el canal del Dique

Plan Maestro de Drenajes Pluviales Sostenibles: el objetivo de este macroproyecto es identificar las cuencas, para el diseño de un sistema de drenajes pluviales y de esta manera solucionar o mitigar los estragos ocasionados por las lluvias en cada una de las cuencas tanto rurales, como urbanas en el Distrito de Cartagena, especialmente en los asentamientos humanos.

Transporte Público Acuático: a través de este macroproyecto se busca desarrollar un sistema de transporte acuático sobre la Bahía de Cartagena que permita el mejoramiento de la movilidad, a través del aprovechamiento de los recursos hídricos.

Sostenibilidad del Corredor Portuario: el ideal es recuperar y rehabilitar el corredor portuario como el principal conector del sector productivo en materia ambiental en el Distrito de Cartagena de Indias.

Parque Distrital Ciénaga de La Virgen y Corredor Ambiental: este macroproyecto busca recuperar y proteger la fauna y flora de los ecosistemas estratégicos de mayor importancia en la ciudad y restablecer los pastos marinos, y manglares, así como mejorar la calidad del agua en línea con el sistema de drenaje y la bocana estabilizadora de marea, recupera sus bordes de costa para establecer una red de parques lineales urbanos. Le puede interesar: La Plaza de Toros reabrirá sus puertas el 29 de junio con un Festival de Salsa

Terminación de la Vía Perimetral: este macroproyecto construiría infraestructura vial y generaría servicios que protejan el ecosistema para un amplio desarrollo habitacional, turístico y económico.

Transporte por Cable Elevado: el alcalde Dumek Turbay quiere que Cartagena cuente con un sistema de transporte por cable elevado para el mejoramiento de la movilidad en zonas de difícil acceso, reducción en tiempos de desplazamiento, minimización del impacto ambiental de la comunidad del Distrito de Cartagena de Indias.

Terminal de Cruceros más Grande de Latinoamérica: se busca construir una terminal de cruceros con infraestructura e instalaciones acordes a la demanda actual que permita mejorar la experiencia del turista que arriba a la ciudad.

Implementación de Laboratorio Interactivo en Cuerpos de Agua: se quiere implementar un laboratorio interactivo, que permita focalizar la intervención integral de todos los actores con recursos, conocimientos, capacidades, metodologías y tecnología, que impacten de manera positiva a las comunidades aledañas. Lea también: ¡Aproveche! Mercados campesinos abrirán sus puertas en Cartagena

Centro de Desarrollo Marítimo con vocación Logística y Turística: la construcción de un centro de desarrollo marítimo con vocación logística y turística a orillas de la bahía de Manga ofrecería un desarrollo económico y su crecimiento, promoviendo una afluencia del turismo y siendo un punto de enlace para el flujo de mercancías. La construcción de esta infraestructura portuaria se visiona en predio de Edurbe a orillas de la bahía de Manga, siendo un avance en la consecución de esta propuesta.

Sistema de Estacionamientos Vehiculares: este macroproyecto quiere desarrollar un sistema de estacionamientos según modelo integral de estacionamientos, utilizando tecnologías y sistemas inteligentes de optimización del espacio para el barrio Manga permitiendo la descongestión vehicular y fácil accesibilidad.

Reconstrucción del Parque Lineal de Crespo: busca reconstruir el Parque Lineal de Crespo alineado con el proyecto “Malecón del Mar” contribuyendo a la mejora del área urbana y favoreciendo la biodiversidad que rodea el sector.

Construcción de Puente Vehicular “Laguna del Cabrero”: busca implementar la construcción de un nuevo puente vehicular con conexión Cabrero - Marbella - Torices, de doble calzada, acorde a las exigencias de crecimiento poblacional y parque automotor acortando los tiempos de circulación e impactando positivamente en el tránsito del turismo, desarrollo urbanístico y paisajismo de las zonas que comprende.

Parque Temático del Gran Caribe Colombiano: el ideal es recuperar el caño Juan Angola y reactivar el turismo de la zona vinculando la sociedad y diferentes actores en todo contexto, mediante la construcción del Parque Temático del Gran Caribe Colombiano con un enfoque socio - ambiental , permitiendo el rescate de la zona y su biodiversidad. Esto le interesa: ¡Pilas! Quienes gasten más luz pagarán un excedente en la factura

Construcción de una nueva Cárcel Distrital: construir una nueva Cárcel Distrital con dos pabellones, uno para hombres y uno para mujeres, a fin de resolver las problemáticas asociadas a las carencias de infraestructura penitenciaria que padece el Distrito en la actualidad.

Recinto Ferial: este macroproyecto promovería el desarrollo, mediante la implementación de un recinto ferial en zona norte de Cartagena, que expanda el reconocimiento de la ciudad y sea un epicentro comercial, empresarial y de salud, con los más altos estándares de calidad.

Una Nueva Mirada sobre la Ciénaga de la Virgen: este proyecto busca la transformación de los barrios más desfavorecidos de Cartagena. Es un modelo replicable centrado en el arte, que aborda la educación, el medio ambiente y el empleo y sus más críticos desafíos tales como: la desigualdad, el cuidado de las personas vulnerables y el cambio climático. Lea aquí: Cumbre por Transcaribe: hora y lugar de reunión entre Dumek y gobierno Petro

Dumek Turbay también promete diseñar y adelantar la ejecución de un conjunto de megaobras a lo largo de su mandato.

Estas son las megaobras

Se tratan de proyectos de infraestructura a gran escala que involucran la construcción de instalaciones enormes y complejas, como represas hidroeléctricas, puentes colosales, redes de transporte masivo, centrales nucleares, entre otros.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad de la ciudad de Cartagena consideramos, esta administración también espera dejar diseñadas las siguientes megaobras: intercambiador de La Carolina, Bomba del Amparo, Ceballos y Ternera, así como la Conexión Avenida Santander y Avenida Venezuela, y el Parque de La Marina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News