Abandonado, robado y con un golpe severo en el ojo izquierdo. Un turista italiano compartió su experiencia tras una noche de fiesta en Cartagena que según describe, terminó en “una pesadilla de negligencia médica en la sala de espera”.
Luigui Mercuro, a través de un video viralizado en redes este fin de semana, relató su infortunada vivencia. Todo comenzó en la noche del viernes 26 de abril, cuando disfrutaba en una discoteca del Centro Histórico y posteriormente se encontró en un estanco en Bocagrande sin recuerdos claros de lo sucedido, salvo por el dolor y las secuelas físicas. Le atribuye lo ocurrido a dos personas con las que estaba, pero que no volvió a ver. Lea también: Renuevan la infraestructura del Hospital Naval de Cartagena
El punto más fuerte de su relato, y lo que como tal denuncia es la odisea que enfrentó en busca de atención médica. Visitó varios hospitales donde dice que lo derivaron una y otra vez, careciendo de especialistas que pudieran atender su estado. Finalmente, en la Clínica Cartagena del Mar, asegura que recibió solo un antibiótico y la negativa de un tratamiento más completo.
“Yo estoy en Cartagena hace un par de días, he contado con tan mala suerte. Estaba con un par de amigos que me invitaron a una bebida y de ahí no recuerdo más. Como me maltrataron, lo primero que hice fue buscar un hospital, pero creo que eso fue peor, cuando llegué a que me atendieran no lo hicieron bien, no me dieron medicamentos”, contó Mercuro.
A continuación, uno de los videos publicados en redes:
El video provocó una ola de comentarios, desde llamados a auditar las clínicas y hospitales por parte de entidades como el Dadis, hasta usuarios que ponen en duda las palabras del turista.
“El Dadis que se mueva a auditar las clínicas y hospitales en Cartagena”, “el problema a veces no es la parte administrativa de los hospitales, sino el tipo de profesionales de la salud que están ahí”, “a este cuento le hace falta un pedazo, a veces hay turistas que vienen buscando otro tipo de servicio aquí en Cartagena, y después se hacen la víctima. Analicen primero, porque por algo no se le llevaron el celular”, fueron algunas de las reacciones al video. Lea también: 7.980 personas visitaron el Castillo de San Felipe en el día de entrada gratis
El Dadis responde
El testimonio invita a mejorar estándares de atención médica, asegurando que situaciones como estas no ocurran y brinden confianza a los visitantes respecto a su seguridad y bienestar durante su estadía. Este medio contactó al Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, desde donde esperan dar una respuesta pronta sobre esta denuncia.
Un turismo seguro y justo en Cartagena$>
La semana pasada la Secretaría de Turismo indicó que desde la entidad están trabajando en distintas medidas que garantizarán la seguridad y el orden en el sector turístico, en especial en las playas.
“En la entrada de Playa Blanca y en los cuatro kilómetros de la zona estamos trabajando en unas vallas con un listado de precios únicos para que todas las personas que proveen servicios de carpas, masajes, comidas y demás servicios turísticos, estén en una en una sola lista de precios. Eso lo estamos trabajando con Corpoturismo”, dijo Londoño.
Y agregó: “Con el Plan de Emergencia Social (PES) se está haciendo un trabajo mancomunado con todas las masajistas y peinadoras de las playas, tanto de Bocagrande, Castillo, El Laguito, La Boquilla y el sector Playa Blanca, para hacer todo un tema de socialización con ellas de uniformes, de concientización, de formación. Se les va a entregar a cada una sus implementos”.
¿Y en materia de seguridad?
Londoño mencionó: “Se están reuniendo voluntariamente más de 45 actores de las playa para conformar una línea de atención de seguridad inmediata, a través de la Policía Nacional, la Secretaría del Interior, la Alcaldía Local 1 y Distriseguridad, para que entre ellos mismos puedan apoyar a la Policía Nacional y le avisen sobre los delitos, estafas o robos en las playas”.
Además, señaló: “En sí se trata de una red de apoyo, que ya está lista, voluntariamente por diferentes actores de las playas. En menos de una semana debe empezar a funcionar; los miembros tendrán uniformes y toda la dotación para prestar sus servicios.