comscore
Cartagena

Sector de El Espinal aún clama por servicio de alcantarillado

El callejón El Retiro del barrio El Espinal, no cuenta con alcantarillado hace varios años. Los habitantes están cansados de esperar por una solución.

Sector de El Espinal aún clama por servicio de alcantarillado

La situación ambiental en este sector de El Espinal es crítica. //Fotos: Cortesía

Compartir

Por Yulandy Orozco e Isabella Lora*

Son incontables los artículos que se han publicado en medios de comunicación por la falta de alcantarillado en el barrio El Espinal, callejón El Retiro, pero hasta el día de hoy el problema persiste.

Una de esas noticias la leímos el 27 de marzo de 2022 en el periódico El Universal, donde se evidencia el clamor de la comunidad por una pronta solución. Lea: En el callejón El Retiro se sienten abandonados por el Distrito

Un año y un mes después de esa publicación regresamos al lugar, y las quejas de los habitantes siguen sin resolverse. En la comunidad hay indignación, ya que un sector de un barrio tan antiguo como es El Espinal, fundado el 3 de abril de 1783, continúa sin tener este servicio público.

La falta de acción de las diferentes administraciones del Distrito ha llevado a los residentes a improvisar con un sistema artesanal de alcantarillado que descarga directamente en la laguna de San Lázaro, provocando una preocupante contaminación ambiental. Lea: ¡Atención! La Alcaldía anunció que recuperará el Parque de la Comida Caribeña

Yesid Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal, dijo que esta situación está afectando a los residentes del sector y a las personas que se dedican a la pesca u otro oficio. Una de ellas es Daysi Caballero, habitante del barrio, quien desde hace nueve años se levanta temprano a sacar adelante a su familia con su venta de fritos.

“Las ventas se han bajado porque cuando la marea sube, las calles del sector se inundan y estos residuos llegan a los hogares, así es difícil que alguien quiera comprar”, apuntó. Lea: Poco a poco ha ido desapareciendo El Retiro, del barrio El Espinal

La situación se agrava con un aumento notable en los casos de dengue, causados en parte por aguas estancadas que se convierten en criaderos de mosquitos.

La comunidad se ve obligada a tomar medidas preventivas por su cuenta, dado el aparente desinterés de las autoridades de salud y de servicios públicos. Lea: Parque en Cartagena pasará de albergue de indigentes a epicentro de seguridad

“Evitamos no dejar aguas estancadas para que nuestros hijos no tengan riesgo y buscamos una persona para que fumigue, ya que los organismos de salud no vienen. Nos toca cuidarnos como podamos”, añadió Daisy.

Aunque el presidente de la JAC manifestó que en la administración anterior le respondieron que no había presupuesto, la comunidad cree que la solución no llega porque siguen siendo considerados como zona de invasión. Lea: Estos son los antecedentes judiciales del hombre que mataron en El Espinal

El encargado de realizar estos saneamientos y de disponer de la red de alcantarillado es la Alcaldía; sin embargo, conocimos que recientemente, desde Aguas de Cartagena, se comunicaron con el líder de la JAC para realizar una inspección y encontrarle solución a la situación. Los habitantes hacen un llamado al alcalde Dumek Turbay para que mire a ese sector.

* Estudiantes del programa de Comunicación Social de la UTB.

La situación ambiental en este sector de El Espinal es crítica
La situación ambiental en este sector de El Espinal es crítica
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News