En el marco del proyecto “Artemisa”, que busca el fortalecimiento de la prestación de los servicios de salud en el Hospital Naval de Cartagena (Honac), se realizaron nuevas adecuaciones al establecimiento.
Puede leer: Hospital Naval de Cartagena, 44 años sirviendo a las Fuerzas Militares
El capitán de navío, Gabriel Vallejo, director del Honac, explicó que se remodeló el área de hospitalización del tercer piso, donde se renovaron 16 habitaciones y áreas comunes. De igual forma se cambiaron los aceros de los pilotes que sostienen el edificio, se realizaron mejoras en el consultorio de gastroenterología y se instalaron sistemas de climatización y cortinas de aire en el área de consulta externa. También se compraron ecógrafos para fortalecer los servicios de ginecología y urología.
Para la reapertura del área de hospitalización se contó la presencia del almirante José Joaquín Amezquita García, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares; el vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, segundo comandante de la Armada y jefe del Estado Mayor Naval; el mayor general José Enrique Walteros Gómez, director general de Sanidad Militar; y Ana Catalina Cano Londoño, viceministra de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial de Defensa.
También asistieron el contralmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, comandante de la Fuerza Naval del Caribe; Jhon Osvaldo Sánchez Ánzola, director de Sanidad Naval y el vicealmirante en uso de buen retiro, Jorge Iván Gómez Bejarano, presidente de la Sociedad Tequendama.
Más mejoras$>
En el marco del proyecto “Artemisa” también se adquirieron unidades UPS del sistema de red regulada del Honac, para garantizar la operación de equipos vitales en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), salas de cirugía y urgencias.
De igual forma se adquirió un vehículo tipo van para brindar mayor comodidad en el desplazamiento de los usuarios que lo requieran.
Para las obras de adecuación se contó con el apoyo de la Base Naval Logística No. 1 ARC Bolívar. Su oficina de ingeniería y arquitectura se encargó de la estructuración técnica del proyecto para recuperar la infraestructura hospitalaria.
Otro espacio que se recuperó fue la antigua cafetería, que había quedado deteriorada tras el paso del huracán Iota, en 2020. El espacio fue recuperado para dar paso a un nuevo diseño arquitectónico administrado por la Sociedad Tequendama, para mejorar el servicio de alimentación.
Desde el Honac reiteraron su compromiso de brindar una atención en salud de calidad y satisfacer las necesidades de los usuarios.