comscore
Cartagena

Reinstalarán mesa de seguridad para el ejercicio del periodismo en Bolívar

El evento tendrá lugar en el Palacio de La Proclamación, a partir de las 8 de la mañana de este sábado 27 de abril.

Reinstalarán mesa de seguridad para el ejercicio del periodismo en Bolívar

En el Palacio La Proclamación se realizará la reinstalación de la mesa de seguridad para periodistas del departamento de Bolívar. // El Universal.

Compartir

En un esfuerzo por fortalecer las garantías para el ejercicio del periodismo en el departamento de Bolívar, este sábado 27 de abril, se reinstalará la mesa de seguridad para periodistas en el Palacio de la Proclamación en Cartagena, a partir de las 8:00 de la mañana.

Este evento es organizado por Periodistas Asociados de Bolívar, entidad afiliada a la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) y que también forma parte de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) y de la Federación Internacional del Periodismo (FIP).

Luis Fernando Marrugo Díaz, presidente de Periodistas Asociados de Bolívar, destacó la importancia de este mecanismo: “Representamos a los periodistas y comunicadores sociales profesionales del departamento de Bolívar, para incidir por el mejoramiento y libre ejercicio de la profesión en consonancia con la Constitución Nacional y las leyes vigentes en defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información”. Lea aquí: Colpensiones: ¿Qué hacer si no aparecen semanas cotizadas?

La mesa de seguridad incluye la participación de figuras claves como el alcalde de Cratagena, Dumek Turbay Paz; el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, los comandantes de la Policía Metropolitana y departamental, así como representantes de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Personería Distrital y la Fiscalía.

El objetivo de esta mesa es abordar de manera proactiva las amenazas y riesgos que enfrentan los periodistas, así como implementar medidas preventivas contra la violencia basada en género y asegurar esquemas de protección y seguridad colectivos para los profesionales de la información. Le puede interesar: “Habrá beneficios para jóvenes y docentes para tener casa propia en Cartagena”: FNA

Este mecanismo, que fue piloto a nivel nacional desde su primera instalación en 2019 en Cartagena de Indias, busca expandirse por recomendación del Ministerio del Interior a través de las 30 filiales de Fecolper en todo el país, promoviendo así un modelo de seguridad y protección para periodistas a nivel nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News