comscore
Cartagena

Más de 7.000 niños se sumaron a las celebraciones del Mes de la Niñez

El Distrito realizó jornadas de actividad física musicalizada, estaciones recreativas, talleres de cocineritos, carnavales lúdicos, sesiones pedagógicas y city tours recreativos.

Más de 7.000 niños se sumaron a las celebraciones del Mes de la Niñez

Durante abril se han realizado más de 60 actividades dirigidas a los niños. // Foto: El Universal

Compartir

Más de 7.300 niños fueron beneficiados con las actividades realizada en la ciudad con motivo del Mes de la Niñez, bajo la coordinación del Instituto de Deporte y Recreación (Ider), la Secretaría de Participación, y la Gestora Social del Distrito, Liliana Majana. Lea aquí: Cerca de 100 niños de la Localidad 1 disfrutaron del Mes de la Niñez con juegos

En un primer balance, se reporta la realización de 63 jornadas de actividad física musicalizada, estaciones recreativas, talleres de cocineritos, carnavales lúdicos, sesiones pedagógicas y city tours recreativos, en instituciones educativas y barrios ubicados en las tres localidades y sus corregimientos.

Estas actividades se enmarcaron en la Ruta 25, una estrategia liderada por la primera dama y creada para trabajar por el bienestar de niños, niñas y adolescentes, promoviendo el aprendizaje con amor y respeto a través del juego.

Durante el mes de abril las diferentes dependencias y secretarías del Distrito se unieron a la celebración.

Los corregimientos impactados con las jornadas fueron: la Boquilla, Arroyo Grande, Pasacaballo, Caño del Oro, Santana, Pontezuela y Bocachica, al igual que las Instituciones Educativas Manuela Beltrán, colegio Biffi, colegio Beverly Hills, IE José María Córdoba, Gimnasio Lujan, IE Politécnico El Pozón, entre otros. Lea también: ¿Sin plan para el domingo? Habrá entrada gratis al Castillo San Felipe

“Fueron muchas las actividades que durante todo el mes realizamos, llegando con nuestra oferta institucional para los más pequeños en la ciudad y sus corregimientos, cumpliendo con la directriz del alcalde y teniendo como eje principal el aprendizaje a través del juego. Fue un trabajo articulado con la Secretaria de Participación y la Gestora Social, en el que aportamos nuestro granito de arena para transformar a Cartagena jugando y a través del deporte y la recreación”, aseguró Alberto Osorio, jefe del área de recreación del Ider.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News