comscore
Cartagena

Cristianos protestan contra destitución de juez que se negó a casar a dos mujeres

El juez Ramiro Flórez fue destituido e inhabilitado durante 15 años por la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bolívar hace unos días.

Cristianos protestan contra destitución de juez que se negó a casar a dos mujeres

Cristianos protestando en el Centro Histórico. // foto: El Universal: Zenia Valdelamar

Compartir

El 11 de abril se conoció que el juez Ramiro Flórez sería apartado de su cargo como Juez Décimo Civil Municipal de Cartagena, tras ser sancionado luego de un proceso disciplinario que fue iniciado porque se rehusó a casar a dos mujeres en el año 2020.

Flórez fue sancionado debido a que incumplió con uno de sus deberes como juez de la República estipulados en el artículo 153 de la ley 270 de 1996, que es la ley estatutaria que regula la administración de justicia que va en concordancia con el artículo 230 de la Constitución, el cual dispone que los jueces deben tomar sus decisiones con base a lo que dispone la ley, teniendo en cuenta otros criterios auxiliares. Puede interesarle: Inhabilitan por 15 años a juez que se negó a casar a dos mujeres en Cartagena

Las reacciones no se hicieron esperar. El día de hoy, movimientos cristianos se reunieron en varios sectores del Centro Histórico, como las afueras del Tribunal Administrativo de Bolívar, la sede Seccional del Consejo Superior de la Judicatura y finalmente el Cuartel del Fijo, para protestar en contra de la sanción al juez, debido a que se estaría vulnerando su derecho a la libertad de conciencia.

En medio de la protesta, manifestantes rechazaron la “cristofobia” en los tribunales y el fallo en contra de Flórez, el cual consideran es “intimidatorio para otros jueces cristianos”. Lea también: Con operativos diarios, el Plan Titán 24 se toma El Laguito

“Ramiro Flórez se negó a casar a una pareja del mismo sexo, haciendo uso de la objeción de conciencia, y lo destituyen e inhabilitan por quince años. Consideramos que es un mensaje de venganza y hace parte de una operación psicológica para infundir miedo a jueces y líderes religiosos”, afirmó Amiel Mejía, líder de la marcha.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News