comscore
Cartagena

Vigilancia de colegios oficiales será contratada mediante licitación pública

El valor del contrato supera los $26 mil millones. Desde finales de 2018 no se utilizaba esta modalidad de contratación para adquirir este servicio.

Vigilancia de colegios oficiales será contratada mediante licitación pública

Vigilancia en colegios públicos. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena se alista para contratar el servicio de vigilancia en los colegios públicos de la ciudad. Según dio a conocer Funcicar con base en datos del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) el proceso está en fase de borrador y el plazo para presentar ofertas es hasta el 16 de mayo.

Puede leer: Más de 170 mil estudiantes se matricularon en colegios públicos de Cartagena

Funcicar destacó que la contratación se realizará mediante licitación pública, una modalidad que no se usaba desde finales de 2018, cuando estos procesos comenzaron a darse mediante la Bolsa Mercantil de Colombia.

En total, se busca contratar el servicio en 185 instituciones educativas oficiales de la ciudad, para lo cual se requerirán 996 vigilantes. El contrato tendrá un valor de $26.733 millones.

Cabe anotar que el Distrito pudo garantizar la prestación del servicio de vigilancia al inicio del calendario escolar debido a una adición que se hizo al contrato realizado por la administración anterior, el cual finaliza el próximo 30 de mayo.

Los retrasos del 2023

El año pasado, muchos colegios públicos de la ciudad entraron en anormalidad académica por cuenta de los retrasos en la contratación del servicio de vigilancia. Por este motivo, estudiantes, docentes y padres de familia realizaron múltiples protestas con el fin de exigir celeridad al Distrito en esta gestión.

Lea aquí: Crisis educativa en Cartagena: volvieron los estudiantes pero no los vigilantes

Frente a esto, algunas personas fueron vinculadas mediante Órdenes de Prestación de Servicio (OPS), con el fin de garantizar la seguridad en las instituciones, sin embargo, tuvieron que pasar aproximadamente tres semanas para que el nuevo contrato fuera adjudicado.

Finalmente, mediante la Bolsa Mercantil de Colombia, fue seleccionada la Unión Temporal Allstarex 2023, conformada por las empresas Expertos en Seguridad Ltda., Alliance Risk & Protection Ltda. y la Cooperativa de Vigilantes Starcoop. Son estas compañías las que prestan el servicio en la actualidad.

PAE, adjudicado

Por otro lado, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las instituciones educativas oficiales de la ciudad, fue adjudicado el pasado 11 de abril, también bajo la modalidad de licitación pública.

El contrato tuvo un valor de $38.513 millones y fue adjudicado a la Unión Temporal Bienestar Colectivo, conformada por la Fundación Bienestar Colectivo, Nutifrut S.A.S. y la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de Arache.

Cabe recordar que para garantizar el PAE durante el inicio del calendario escolar, el Distrito expidió un decreto de urgencia manifiesta que le permitió contratar el servicio de forma directa con la Fundación Banco de Alimentos Paz con Propósito (Bapacop), que venía ejecutando el programa desde el año anterior.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News