La semana pasada, durante cuatro días, se realizó el Congreso Mundial de Nefrología en Buenos Aires, Argentina, el cual fue organizado por la Sociedad Internacional de Nefrología con apoyo en el comité organizador local de la Sociedad Argentina de Nefrología y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión arterial y donde se destacó la participación del nefrólogo cartagenero Jorge Rico Fontalvo, quien se destaca por dejar el nombre de su natal Cartagena en alto.
El Dr Rico es expresidente de la Asociación Colombiana de Nefrología , miembro de la academia nacional de medicina y actualmente es el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión SLANH.
En el desarrollo de este congreso se abordaron temas relacionados con diálisis, trasplante renal, diabetes, hipertensión, enfermedad renal crónica, nefrología crítica, así como también otros temas relevantes como políticas de salud renal, inteligencia artificial en nefrología, la nefrología de género y la llamada nefrología verde, tema muy importante y de gran actualidad por el impacto del cambio climático y su relación con la salud renal. Lea aquí: Todos los hogares en pobreza extrema recibirán subsidio de Renta Ciudadana

Además, se resaltó el trabajo de las diferentes organizaciones y profesionales que trabajan para garantizar la atención oportuna a los pacientes con diagnóstico de enfermedad renal, así mismo la Sociedad internacional de Nefrología otorgó un reconocimiento especial al Dr. Jorge Rico por el compromiso y dedicación a labor durante la realización de este congreso. Le puede interesar: Ella es Karen Pérez, la segunda mujer bombero en Cartagena
“Con gran satisfacción recibo este reconocimiento , el cual dedico a mi linda Cartagena y a Colombia mi país y aprovecho para destacar la organización de este congreso, el cual considero uno de los más exitosos realizados a nivel mundial y el más exitoso realizado en América Latina, con la asistencia de más de 4500 colegas de todo el mundo, de los cuales aproximadamente 3000 nefrólogos de toda América Latina, con más de 150 expositores internacionales”. Afirmo Jorge Rico