comscore
Cartagena

1 de mayo: este será el recorrido de la marcha en Cartagena

Este 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores. En Cartagena se realizará una movilización.

1 de mayo: este será el recorrido de la marcha en Cartagena

La movilización será desde las 7:30 a.m. // Archivo

Compartir

El próximo miércoles 1 de mayo, se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que reconoce las luchas del movimiento obrero a nivel mundial.

Lea aquí: Presidente Petro pide tarima en manifestaciones del 1 de mayo

En Cartagena, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) está convocando a una marcha que tendrá lugar a partir de las 7:30 a.m. El punto de encuentro será la Universidad de Cartagena, sede Piedra de Bolívar, donde se instalará una tarima móvil donde se harán discursos relacionados a este día.

Así mismo, se aprovechará la coyuntura para llamar la atención sobre la situación económica que enfrenta la universidad al adeudar más de $200 mil millones a la empresa Ecopetrol tras una orden judicial.

Luego, a partir de las 8 a.m. la marcha saldrá con rumbo a la Avenida del Consulado, haciendo una parada en la intersección del Hospital Universitario del Caribe, donde trabajadores de la salud tendrán la palabra. Allí hablarán de la reforma propuesta por el Gobierno y su situación laboral.

La marcha continuará por esta vía y luego doblará por Los Ejecutivos para conectar con la Avenida Pedro de Heredia, donde se unirán más personas como pensionados y trabajadores de la economía popular.

La movilización seguirá con rumbo a La Castellana, con la participación de Juntas de Acción Comunal, organizaciones afro, indígenas y de diversidad sexual.

A la altura de El Rubí se hará una parada en las oficinas de la empresa Afinia, donde se hará una protesta simbólica por parte del Comité Departamental de Servicios Públicos, que reclama por el alza de las tarifas de energía.

Luego, la marcha llegará a la bomba El Amparo y retornará por la Transversal 54, haciendo una parada en la Clínica Blas de Lezo y en la entrada a este barrio. Se estima que la movilización termine sobre el mediodía en el Centro Recreacional Napoleón Perea.

Defenderán las reformas

Gil Falcón Prasca, presidente de la CUT en Bolívar, explicó que en la marcha se estarán apoyando las reformas propuestas por el Gobierno nacional, como la de salud, la pensional, la laboral y la de educación.

“Esta movilización tiene una connotación especial y es la defensa de la clase trabajadora. Queremos que la Cámara de Representantes apruebe en los debates que vienen la reforma pensional y se retome la defensa de la reforma a la salud, la laboral y la de educación. No estamos pidiendo nada nuevo, sino que nos devuelvan lo que nos arrebató la Ley 50 de 1990, la Ley 100 de 1993 y la Ley 789 del 2002”, manifestó.

Para la marcha se dispusieron buses que vendrán desde los Montes de María y de los municipios de La Línea con el fin de sumar más personas a la movilización.

“Apoyamos al Gobierno porque está comprometido con estas reformas, que no tienen otro objetivo, sino devolvernos lo que nos han arrebatado”, reiteró Falcón Prasca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News