Hasta este 26 de abril a las 4 p.m. tienen plazo los artistas y gestores culturales de la ciudad para acceder al Programa de Beneficios Económicos Periódicos, diseñado para colombianos que no tienen pensión o que perciben menos de un salario mínimo y no cuentan con recursos suficientes para cotizar.
Le puede interesar: Fonpecar invita a sus pensionados a actualizar sus datos
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), lanzó una convocatoria de conformidad a los lineamientos del Ministerio de las Culturas y Colpensiones para recibir este beneficio.
Pueden postularse los artistas o gestores culturales que tengan la edad para pensionarse (62 años los hombres y 57 años las mujeres) o que no cuenten con ahorros en pensión y deseen obtener beneficios por sus labores artísticas.
Se podrán recibir dos modalidades de beneficios: el primero es “Anualidad Vitalicia”, dirigido a quienes están en edad pensional. Estas personas recibirán una asignación bimensual por un monto máximo del 30% del salario mínimo hasta su defunción.
El segundo es “Motivación al Ahorro”, para artistas que aún no tienen la edad de pensión. Podrán recibir abonos económicos para tener un ahorro que puedan retirar cuando cumplan la edad pensional, con un aporte mínimo anual de seis salarios mínimos.
Los detalles de esta convocatoria están en la página https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias/beps2024
Requisitos $>
Estos son los requisitos para postularse al programa:
- Ser colombiano residente en Cartagena por mínimo 10 años.
- Estar afiliado al régimen subsidiado en salud o como beneficiario del régimen contributivo.
- Estar acreditado como gestor o creador cultural.
Proceso$>
Para acceder al programa los interesados deben suministra la siguiente información al correo convocatorias@ipcc.gov.co.
- Formato para la identificación de creadores y/o gestores culturales.
- Fotocopia ampliada del documento de identidad.
- Certificados de creación y trayectoria (para creadores).
- Certificado de gestión cultural y trayectoria (para gestores).
- Certificado de socialización ante el público (para creadores y gestores).
Estos formatos están en la página https://ipcc.gov.co/
Una vez el IPCC corrobore la veracidad de los documentos, notificará a los postulados un usuario y una contraseña para que continúen su registro en la plataforma del Ministerio de las Culturas, https://sifo.mincultura.gov.co/login/IGC.