La Alcaldía de Cartagena continúa con el mantenimiento y limpieza de los canales y caños de la ciudad, con el objetivo de prevenir inundaciones y mitigar riesgos durante la temporada de lluvias que ya empezó. Lea aquí: Arrancó la temporada de lluvias en Cartagena
Al respecto, Daniel Vargas, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd), informó a El Universal los avances de las obras a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe) y la Secretaría de Infraestructura del Distrito.
Los trabajos que se realizan en los cauces pluviales de la ciudad tienen valor de $5.148 millones, de los cuales $4.752 millones corresponden al costo técnico y $395 millones al pago a Edurbe por gerenciar las obras. Le puede interesar: Alcaldía realizará limpieza y mantenimiento de 57 canales: estos son
Así van las obras$>
Vargas señaló que, a corte del 20 de abril, se han intervenido ocho puntos claves: canal Alameda, canal La India, canal Flor del Campo, canal Villas de Aranjuez (sector Caribe), canal de Albornoz, canal El Pilón (primer tramo), canal de Colombiatón y canal Canapote, calles 61 y 62.



Agregó que actualmente se trabaja en los canales El 20, de Nelson Mandela, con 90% de avance; Ricaurte (Olaya), con 15% de avance; Chiamaría (El Pozón), con 35%; y Bicentenario, con 50% de avance.




Según el director de la Oagrd, los trabajos realizados en estos canales y caños consisten en: remoción de sedimentos y basuras que obstruyen el flujo normal del agua, utilizando maquinaria especializada y mano de obra de los barrios en los que se hacen las labores; eliminación de la vegetación que crece en las riberas de estos, lo que ayuda a prevenir la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades; e inspección visual y monitoreo continuo para detectar posibles obstrucciones, fugas o daños en la infraestructura.
“Este año el mantenimiento ha cambiado. Le hemos dado énfasis a solucionar los problemas de obstrucción en los tramos finales de los canales para recuperar las condiciones hidráulicas, tal es el caso de los canales Ricaurte y el Chiamaría. Anteriormente se hacía una limpieza superficial, pero ahora estamos interviniéndolos de manera integral”, manifestó Vargas, cuya oficina está a cargo del monitoreo de los canales y caños.
Llamado a la ciudadanía$>
El director de Gestión del Riesgo hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en el cuidado de los canales y caños de la ciudad, evitando arrojar basuras y escombros en estos.
Además, recomendó a la ciudadanía estar atenta a las alertas tempranas emitidas por las autoridades y tomar las medidas preventivas necesarias en caso de presentarse lluvias fuertes.