comscore
Cartagena

Día de la tierra 2024: cinco formas de cuidar el medio ambiente en Cartagena

Hoy realizamos un listado con cinco recomendaciones para cuidar el medio ambiente desde tu ciudad.

Día de la tierra 2024: cinco formas de cuidar el medio ambiente en Cartagena

Cuidado del medio ambiente en Cartagena. // foto: archivo

Compartir

El Día de la Tierra, establecido por las Naciones Unidas, se enfoca en la importancia de la conservación y sostenibilidad ambiental, impulsando medidas para un futuro más saludable.

ONU Mujeres destaca su propósito de concientizar sobre la crisis planetaria y promover acciones para preservar nuestro entorno. La urgencia radica en la pérdida de equilibrio natural, que amenaza la continuidad humana. Algunos aspectos como la contaminación plástica, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad requieren soluciones globales. Lea también: ¡Se inundan! Vecinos de Villa Rosa, sector 2 de Octubre, piden intervención

El lema de este año, “El planeta versus plásticos”, busca reducir la producción de plásticos en un 60% para 2040. En abril de 2024, se continuará negociando el Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico en Ottawa, con la participación de gobiernos y ONG de todo el mundo.

Hoy realizamos un listado con cinco recomendaciones para cuidar el medio ambiente desde tu ciudad.

1. Aguas residuales

Fomentar el uso de sistemas de recolección y tratamiento de aguas residuales domésticas para reducir la contaminación del alcantarillado y prevenir la afectación de cuerpos de agua cercanos.

2. Ahorro

Ahorrar agua mediante el uso responsable en el hogar y lugares públicos, reparando fugas y utilizando tecnologías de ahorro como grifos y duchas de bajo consumo.

3. Tecnología como aliada

Promover entre ciudadanos el uso de tecnologías sostenibles para la construcción y renovación de edificaciones, como techos verdes y sistemas de enfriamiento pasivos, que ayuden a mitigar el efecto de las altas temperaturas y reduzcan la demanda energética.

4. Transporte sostenible: una vez al año no hace daño

Incentivar el transporte sostenible, como el uso de bicicletas, transporte público eficiente y vehículos eléctricos, para disminuir la emisión de gases contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.

5. ¡Ponte la camiseta!

Participar en actividades de reforestación y conservación de áreas verdes, apoyando proyectos locales que promuevan la protección de la biodiversidad y la recuperación de ecosistemas naturales.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Tierra el 22 de abril?

Millones de personas salieron a las calles de ciudades y pueblos de Estados Unidos el 22 de abril de 1970 en manifestaciones masivas por el daño que se estaba causando al planeta y a sus recursos. Lea también: Isla de León: una propuesta urbanística para evitar que se hunda con los años

Según el Foro Económico Mundial, el impacto ambiental del auge consumista de la posguerra empezaba a dejarse sentir en aquella época: “Los vertidos de petróleo, la contaminación de las fábricas y otras amenazas ecológicas iban en aumento, sin que apenas existiera legislación para evitarlos”.

Esta primera manifestación fue promovida por el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson que, a su vez, proponía la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza. La movilización fue un éxito, porque contó con la participación de más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas de primaria y secundaria, así como centenares de comunidades diferentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News