En Cartagena, se inició el proceso para crear el Comité Distrital para el Manejo de Abejas Urbanas y su protocolo, iniciativa liderada y coordinada por el Establecimiento Público Ambiental (EPA).
Esta iniciativa tiene como fin la articulación entre entidades para la atención de casos y alertas sobre presencia de enjambres de abejas en varios sectores de la ciudad y dar respuesta oportuna a la comunidad.
El pasado viernes 19 de abril se realizó la primera mesa de trabajo de autoridades en la sede del EPA Cartagena, en donde se analizó la normatividad al respecto (ley 2193 de 2022), en la que participaron delegados de la Defensa Civil Colombiana, Cuerpo de Bomberos, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres. Lea aquí: Las 10 emergencias que más atiende el Cuerpo de Bomberos de Cartagena
Durante la primera mesa de trabajo se dialogó sobre la legalización del comité, la dotación de las entidades, capacitaciones y la definición de los protocolos del grupo que se conforma. Mientras, quedó establecido un grupo previo para coadyuvar de manera conjunta la atención de los casos que se presenten.
Atención de emergencias por abejas$>
Este 2024 el Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha atendido 774 emergencias de diversa índole en la ciudad.
Según el reporte, que comprende el período entre el 1 de enero y el 14 de abril, el caso de abejas fue el segundo que más registró emergencias en la ciudad con 145. El primer lugar de emergencias comunes lo tienen los incendios de cobertura vegetal con 335. Le puede interesar: Cuerpo de Bomberos controló incendio de apartamento en La Troncal
En la lista de emergencias atendidas también figuran los incendios de basuras satélites (91), incendios de viviendas (75), incendios de vehículos (25), cortes de árboles caídos (22), crucetas y transformadores prendidos (21), escapes de gas natural (19), cortocircuitos en viviendas (10), rescates en ascensores (8).