comscore
Cartagena

Distrito: estas son las cifras que avalan decisión de quitar pico y placa de mediodía

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt) presentó los estudios que indican que hay menos tráfico vehicular durante el mediodía.

Distrito: estas son las cifras que avalan decisión de quitar pico y placa de mediodía

Tránsito en Cartagena. // Foto: Archivo El Universal

Compartir

Este 18 de abril, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, decidió realizar un cambio en el pico y placa para vehículos particulares, teniendo en cuenta una sugerencia de un usuario en X en la que proponía eliminar la restricción de 12 m. a 2 p. m, debido a que, aseguraba, durante ese lapso no hay gran afluencia de tráfico.

Tras el cambio, el presidente del Sindicato de Taxistas de Cartagena, Frank Sánchez, se pronunció y rechazó esta medida argumentando que fue tomada de forma unilateral y sin consultar a los sectores afectados, específicamente al gremio de taxistas. Lea también: “Dumek fue irresponsable al quitar pico y placa de mediodía”: sindicato de taxis

El líder taxista criticó la supuesta falta de estudios de movilidad para respaldar esta decisión y señaló que el promedio de carros circulando a esa hora será significativo, lo que afectará la movilidad en las vías principales.

El Distrito se pronunció al respecto y presentó un estudio en el que se da conocer el comportamiento del tránsito en Cartagena.

Estudio sobre horas pico y horas valle en el tráfico vehicular de Cartagena

El estudio revela que, de acuerdo con los aforos vehiculares realizados en diferentes puntos de la ciudad, el comportamiento observado en los días típicos, en la mayoría de los casos, se esquematiza como se muestra en la siguiente figura:

“De acuerdo con la ilustración anterior, se puede observar que las horas pico (Horas de Máxima Demanda – HDM) en las mañanas son desde las 06:00 hasta las 09:00 y en las tardes, entre 17:30 y las 20:00. Se presentan unas horas valle donde disminuye el número de vehículos circulando en la vía entre las 10:30 a. m. y 3:00 p. m. Lo anterior permite definir los horarios en los cuales se pueden aplicar las restricciones vehiculares para minimizar los impactos en la movilidad de la ciudad”, expresaron. Le puede interesar: Dumek modifica pico y placa para particulares, aplicará desde este viernes

Asimismo, aseguran: “Es posible llegar a una serie de conclusiones a partir del análisis de la información que apuntan a tomar acciones de gestión del tránsito sobre los flujos vehiculares, en especial de vehículos motorizados tipo liviano privado; los cuales, si bien no constituyen una gran magnitud de los viajes motorizados, estos sí generan un efecto importante en la congestión vial ya que predominan en zonas de baja capacidad vehicular y representan una parte importante de los siniestros viales”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News