comscore
Cartagena

Controversia tras suspensión de negociaciones entre el Distrito y sindicatos

Un juez ordenó la suspensión inmediata del inicio de la mesa de negociaciones 2024. Sindicatos culpan al Distrito y este señala que se ha apegado a la ley.

Controversia tras suspensión de negociaciones entre el Distrito y sindicatos

Palacio de la Aduana en el Centro Histórico, sede de la Alcaldía Distrital. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

Los Sindicatos Transparentes y Unidos del Distrito de Cartagena informaron que el juez Tercero Penal del Circuito decretó una medida cautelar en contra de la Alcaldía de Cartagena. Según el sindicato, esta medida ordena la suspensión inmediata del inicio de la mesa de negociaciones 2024 con el Sindicato de Trabajadores de las Entidades Públicas de Colombia (Sintraepcol) en la que, aseguran, hablarían sobre sus condiciones de trabajo y prestaciones mediante el pliego de peticiones.

“El juez ordenó la suspensión inmediata del inicio de la mesa de negociaciones mediante una acción de tutela interpuesta por nosotros, a razón de la terquedad de la directora de Talento Humano, Yira Morales Castro, por insistir en instalar e iniciar a como diera lugar la mesa de negociación sin la presencia de las otras organizaciones sindicales, pese a que se le había advertido que su mala interpretación del Decreto 243 de 2024 podía incurrir en prevaricato y violación a nuestros derechos fundamentales”, expresó Fredys Valiente Núñez, representante de Sintraepcol. Lea también: Alcaldía de Cartagena instaló mesa de negociación sindical 2024

La mesa de negociaciones debía iniciar ayer; sin embargo, debido a que todavía no existe una claridad respecto a las organizaciones sindicales que tienen derecho a participar de la mesa, el juez decidió la suspensión mientras no exista un reconocimiento de todas las partes, esto con el fin de evitar vulneraciones hacia derechos fundamentales.

Asimismo, señalan: “Señora Morales, van dos ocasiones en que tenemos que acudir a un juez para que proteja nuestros derechos fundamentales de su accionar y su omisión. No nos quedaremos de brazos cruzados y agotaremos las instancias judiciales y administrativas si insiste en desconocer nuestros derechos”. Le puede interesar: ¡Atentos! Estos son los requisitos para entrar al programa ‘Mi primera chamba’

El Universal contacto al Distrito, que se pronunció ante los señalamientos: “El gobierno de “Unidos para Avanzar” actúa apegado a los lineamientos normativos. En ese sentido, hemos aplicado de manera estricta el Decreto 243 de 2024 que reglamenta la negociación sindical de los empleados públicos. El lunes Talento Humano fue notificado de la acción de tutela, presentada por Sintraepcol, por eso de manera inmediata se rindieron los informes solicitados en defensa del Distrito y cumpliendo las medidas provisionales impartidas por el despacho judicial. Eso implica la suspensión del inicio de las mesas de negociaciones hasta tanto el juez resuelva los planteamientos del tutelante”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News