comscore
Cartagena

Empresarios del turismo comunitario de Cartagena culminaron importante diplomado

Los participantes del evento académico terminaron exitosamente el diplomado en Turismo Rural Sostenible, en Quindío

Empresarios del turismo comunitario de Cartagena culminaron importante diplomado

Los 15 empresarios regresaron a la ciudad con herramientas académicas y experiencia que les permitirán mejorar el servicio y proyectar sus emprendimientos a nivel nacional. //Foto: Cortesía

Compartir

Fueron 15 empresarios del turismo comunitario de Cartagena los que culminaron satisfactoriamente el Diplomado en Turismo Rural Sostenible, otorgado, mediante beca, por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que se realizó en el departamento de Quindío, con el propósito de fortalecer el servicio turístico y generar acciones sostenibles y responsables a nivel ambiental, social y económico.

La participación de los empresarios se logró gracias a la Alcaldía de Cartagena, con el apoyo de la Corporación Turismo Cartagena de Indias.

Para el programa se postularon 102 personas. La selección se realizó a través de entrevistas y se escogieron 15 ganadores a través de un proceso estipulado por la Fundación PANACA.

“Estamos muy emocionados de tenerlos de regreso y que puedan compartir y aplicar todo el conocimiento que adquirieron en los 30 días de formación intensiva, con compañeros de distintas regiones del país. Este diplomado, que incluyó inmersión total, les dio unas herramientas valiosísimas que se tienen que ver reflejadas en la satisfacción de los turistas que los visiten. La diferencia debe notarse porque ustedes son personas formadas, capacitadas y con gran amor por Cartagena”, expresó Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo. Lea: Esto ha pasado con los trabajos de reparación del muelle Los Pegasos

La metodología del diplomado les permitió reconocer las fortalezas y ventajas competitivas que tienen en sus territorios y trazar estrategias para moldearlas para el sector turístico.

Así mismo, fue una oportunidad para reconocer las múltiples posibilidades de articulación con otros destinos, recopilar buenas prácticas, adaptar métodos exitosos y proyectar a nivel nacional e internacional sus experiencias en Cartagena.

“Gracias a la Alcaldía de Cartagena y a Corpoturismo por esta oportunidad que nos ofreció y por todo el apoyo brindado que nos permitió fortalecer nuestros conocimientos. Indudablemente será de gran ayuda para impulsar a los mejores niveles de calidad cada uno de nuestros proyectos”, indicó Yulibeth Morelo, prestadora de servicios turísticos en el Archipiélago de San Bernardo. Lea: Cartagena será sede del próximo Congreso Nacional de Agencias de Viajes

Los 15 beneficiarios de las becas fueron:

* Reynaldo Luis Marrugo - Playa Blanca “Chicos Voy”

* Paulino Raul Altamar - Santa Ana

* Daira Enith de la Rosa - Orika

* Yulibeth Mórelo - Archipiélago de San Bernardo

* Shyrley Cogollo Pertuz - La Boquilla

* Nora Isabel Vargas - Santa Catalina

* Valentina del Rosario Mercado - Caño del Oro

* Luzmila Pereira García - La Boquilla

* Jairo Morales Ballestas - Cholón

* Paola Pava - Cartagena

* Evaristo Romero - Cartagena

* Duvan Ulloque - Cartagena

* Lilia Herrera - Tierrabomba

* Janner Stevenson -Tierrabaja

* Ester Chiquillo - Tierrabomba

La Alcaldía de Cartagena y la Corporación Turismo Cartagena de Indias hicieron entrega oficial de la beca, los tiquetes aéreos, los chalecos y el kit de implementos para que los seleccionados pudieran prepararse y tener una participación activa. Lea: Viceministerio de Transporte apoya transición a coches eléctricos en Cartagena

En esta gestión se contó con el apoyo de Asotelca y del Grupo Puerto de Cartagena, quienes donaron los elementos del kit de viaje. La Fundación Dones de Misericordia también se sumó a esta iniciativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News