comscore
Cartagena

Colegios siguen atendiendo el llamado del EPA para mejorar entornos ambientales

La Institución Educativa Fundación Pies Descalzos, ubicada en la urbanización Villa de Aranjuez, se suma a las acciones de mejoramiento ambiental

Colegios siguen atendiendo el llamado del EPA para mejorar entornos ambientales

Acompañados por diversas entidades y conmemorando el Día del Niño, directivos, padres de familia y estudiantes participaron en la recuperación de zonas verdes y la siembra de 100 nuevos árboles. //Fotos: Cortesía

Compartir

Cada día son más las instituciones escolares que acogen el llamado del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, y optan por la implementación de alternativas para el mejoramiento ambiental de sus entornos.

La tarea la sigue esta semana la Institución Educativa Fundación Pies Descalzos, en la urbanización Villa de Aranjuez, como actos previos a la conmemoración del Día del Niño, donde directivos, padres de familia y estudiantes, acompañados por EPA Cartagena, empresa Serviactivo y la Cuadrilla del Alcalde de la Localidad 2, recuperan las zonas verdes del plantel educativo y se siembran 100 nuevos árboles. Lea: EPA Cartagena apoya recuperación de zonas verdes en República de Venezuela

La jornada del jueves 11 de abril estuvo acompañada del director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez Gómez, quien junto a operarios forestales de la entidad aprovecharon la ocasión para dialogar con estudiantes y padres de familia sobre la importancia en la preservación del ambiente, de lo que implica la siembra de un nuevo árbol y de mantener en armonía el entorno ambiental del sector.

El director del EPA considera que cada árbol que se siembra nos ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, a descontaminar el aire, a la conservación de los ecosistemas y a la protección de la biodiversidad.

Así mismo, la coordinadora de secundaria del plantel escolar, Norleidis Rincón, invitó a sus colegas a realizar similares actividades en sus establecimientos escolares y zonas aledañas, porque el objetivo común es tener un espacio de aprendizaje compatible y amigable con el ambiente.

“Invitamos a toda la comunidad educativa a generar una cultura donde todos aportemos al mejoramiento del ambiente y generemos espacios de embellecimientos”. Lea: Así es el apoyo que el EPA da a las comunidades afectadas por basureros

Es por ello y con el objetivo de continuar con las jornadas de siembra de nuevos árboles, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, hace extensiva una invitación a la comunidad a participar de estas acciones en pro de mejoras del entorno ambiental en sus sectores de viviendas.

El EPA Cartagena hace un llamado a las comunidades a localizar u ubicar sitios en los que se puedan realizar siembras de nuevos árboles y recuperación de zonas verdes. Para ello pueden comunicarse con la entidad a través del correo: atencionalciudadano@epacartagena.gov.co

Acompañados por diversas entidades y conmemorando el Día del Niño, directivos, padres de familia y estudiantes participaron en la recuperación de zonas verdes y la siembra de 100 nuevos árboles.
Acompañados por diversas entidades y conmemorando el Día del Niño, directivos, padres de familia y estudiantes participaron en la recuperación de zonas verdes y la siembra de 100 nuevos árboles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News