La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) oficializó el nombramiento de Andrés Marrugo Hernández como nuevo vicerrector académico durante un evento celebrado en el auditorio Napoleón de la Rosa Echavez del Campus Tecnológico. La ceremonia contó con la presencia de directivos, profesores y estudiantes, donde el rector Alberto Roa Varelo entregó al Dr. Marrugo el pin que lo identifica como vicerrector.
El rector destacó que Marrugo, ingeniero mecatrónico, fue seleccionado tras un proceso meritocrático competitivo a nivel nacional. En su discurso, Roa expresó la confianza en las competencias y cualidades de Marrugo para abordar los desafíos académicos de la universidad. Lea aquí: Plan Titán y Dadis brindan asistencia a adulto mayor enfermo, de 89 años
“Hemos designado a uno de nuestros mejores y más queridos profesores como nuevo vicerrector Académico de la UTB. Andrés viene de la entraña de esta universidad y participó en un proceso estrictamente meritocrático donde compitió con profesionales altamente calificados de todo el país y salió victorioso}2, dijo el rector de la institución.
Andrés Marrugo se graduó en la UTB con máximos honores, obteniendo distinciones Summa Cum Laude, trabajo de grado laureado y el galardón Alcatraz de Oro. Además, cuenta con un máster en Fotónica de la Universidad Politécnica de Cataluña y obtuvo su doctorado en Ingeniería Óptica en la misma universidad con mérito Cum Laude, gracias a una Beca doctoral FPU del Ministerio de Educación de España en 2013. Lea aquí: Gobierno Petro tiene su candidato para asumir gerencia de Transcaribe
”Llegar a la Vicerrectoría Académica es un honor y un gran reto que asumo con mucho entusiasmo. La Universidad Tecnológica de Bolívar es mi alma mater y donde he desarrollado mi carrera como profesor universitario. En Cartagena y en el Caribe colombiano somos una institución con una reputación innovadora en el sector educativo”, afirmó Marrugo.
En su trayectoria académica, Marrugo ha acumulado más de una década como profesor en la UTB y ha sido profesor visitante en diversas instituciones internacionales, incluyendo la Universidad de Purdue (EE. UU.), Universidad Politécnica de Cataluña (España), Instituto de Teoría de la Información y Automatización en Praga (República Checa), Universidad de Buenos Aires (Argentina), y el Instituto de Óptica del CSIC en Madrid (España).