comscore
Cartagena

SIAB estudia alternativa de transporte multimodal en Cartagena

La Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB) realizó una visita técnica para examinar los cuerpos de agua y la viabilidad de este transporte.

SIAB estudia alternativa de transporte multimodal en Cartagena

Cuerpos de agua de Cartagena de Indias. // Julio Castaño - El Universal.

Compartir

La implementación del transporte acuático turístico en Cartagena es un proyecto que se viene tanteando desde hace varios años. En su momento, la propuesta no contó con los requisitos y las condiciones necesarias para ser materializada. Ahora el proyecto busca aprobación y se ampara en el deseo de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, de implementar la alternativa de transporte.

Este jueves 11 de abril se llevó a cabo una visita técnica por parte de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB) con el fin de estudiar la alternativa de transporte mulimodal en Cartagena. La intención primordial fue determinar los impactos que el proyecto traería para el medio ambiente y poder minimizar dichos impactos. Lea aquí: IPS se pronuncia por supuesto acoso laboral contra una estudiante de medicina

Eladio Uparela Madrid, presidente de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB), indicó que la visita contó con expertos en cuerpos de agua que estudiaron cada una de las fases que abarca el proyecto. “Hoy se dio una visita técnica con el fin de ir hilvanando con otras empresas y entidades el llamado transporte acuático y tener una visión más clara, junto con expertos que estudian lo turístico, lo ambiental, el transporte y la vivienda” explicó Uparela.

Añadió que el alcalde de Cartagena está en la misma tónica que ellos y está dispuesto a trabajar por la idea. Están confiados en que, a través de la Alcaldía, el proyecto se terminará materializando. Lea aquí: El mensaje detrás de las aldabas de animales en las casas del Centro de Cartagena

Al mismo tiempo, Juan Carlos Zarate Daza, gestor social del proyecto Las Chambaculeras, entregó más detalles de la iniciativa. Acotó que la idea principal es dinamizar los cuerpos de agua con el turismo y al mismo tiempo contribuir al desarollo de la economía local y el medio ambiente. “Que esto sea la puerta de entrada del turismo en la ciudad de Cartagena y que permita generar una transformación económica y ambiental con un turismo sostenible en los barrios populares de la ciudad de Cartagena, y mostrar nuestra cultura, costumbre y tradiciones “.

Dentro de la propuesta se establece la construcción de embarcaderos para facilitar la navegación en los distintos cuerpos de agua de Cartagena, crear un emblema visible que haga referencia a la cultura de la ciudad y contar con comercio de la artesanía y gastronomía que exaltan a la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News