La IPSI Kottushi Sao Ana´a se pronunció a través de un comunicado sobre la nota que publicó El Universal el día 8 de abril, relacionada con un presunto caso de acoso laboral contra Salomé López, médico rural que prestaba el servicio social obligatorio dentro de la institución. Lea también: Estudiante de medicina denuncia presunto acoso laboral en IPS
López denunció que durante su tiempo como médico rural, su contrato fue suspendido debido a que asistió un congreso de medicina fuera del país. López habría dejado un reemplazo durante los días que se fue, sin embargo, recibió una llamada en medio del congreso de Juan Palmezano, gerente de prestación de servicios de salud de la entidad, quien le dijo que al volver fuese directamente a la sede administrativa debido a que abandonó su cargo. Posteriormente, López habría sido víctima de acoso laboral sistemático dentro de la empresa.
En el comunicado afirman que López en ocasiones anteriores había tenido llamados de atención por faltar al lugar de trabajo de manera injustificada. “El 17 de octubre de 2023 se le realiza el primer llamado de atención por falta grave al Reglamento Interno de Trabajo y al Código Sustantivo del Trabajo, tras ausentarse de manera injustificada de sus actividades contractuales el 13 de octubre de 2023, como se evidencia en el Memorando No. 1 de 17 de octubre del año en mención con su respectivo recibido por parte de López Salcedo”.
En la reunión que se habría realizado para la socializar el llamado de atención de esa fecha, López habría manifestado que necesitaría un permiso para realizar un viaje familiar a los Estados Unidos para pasar año nuevo. Desde la IPS le habrían dicho que ese permiso no se encontraba en las causales que establece la Ley, y que para esas fechas la demanda de servicios de salud de niños y niñas con desnutrición aumenta exponencialmente, por lo cual su presencia y su servicio eran necesarios.
Posteriormente, el 30 de noviembre López habría realizado la solicitud de permiso y anexó la inscripción a un evento publicado en el sitio web Eventbrite relacionado con ‘Astro-emprendimiento y medicina espacial’. Según la IPSI, López sí habría anexado una hoja de vida para reemplazo, pero la persona no contaba con autorización del Ministerio de Salud y Protección y el Colegio Nacional de Médicos para ejercer su profesión en el territorio colombiano. Por ese motivo, la institución no habría dado trámite al permiso.
“La mencionada médico López Salcedo, sin habérsele aceptado el permiso, y pese a que se le puso en conocimiento la necesidad del servicio, no presentó excusa alguna válida y justificable para ausentarse desde el 23 de diciembre de 2023 al 8 de enero del 2024, lo que fue tomado por la institución como abandono de su cargo”, se indica en el comunicado.
A concepto de la institución, pese a que se habría constituido una justa causa de despido, López igualmente fue llamada a descargos en medio del proceso disciplinario laboral. Fue notificada el 16 de enero y se programó para el 23. Sin embargo, la audiencia se reprogramó a petición del abogado de Salomé, Uriel Pérez.
La IPSI afirma que la fecha de reunión se notificó el 7 de febrero para ser llevada a cabo el 12 de ese mes de manera presencial en la sede administrativa, reunión a la que López no habría asistido. El Universal tuvo acceso a una grabación del abogado Pérez y Juan Palmezano donde el abogado manifiesta que no dejan ingresar a la médico a la reunión.
Posteriormente, la IPSI le habría terminado el contrato de forma unilateral por abandono del cargo. “Se aclara a la opinión que no hubo recurso alguno sobre la decisión ni se allegó prueba alguna que justificara su ausencia, por ello consideramos que la médico López Salcedo fue desvinculada laboralmente de la institución con causa justificable”, señalaron.
Respecto al tema de la liquidación, dijeron: “La institución realizó los pagos en los términos de ley por conceptos de salarios de febrero y la liquidación de prestaciones sociales el 20 de febrero del 2024; sin embargo, con anterioridad fue enviado a su correo la liquidación para su revisión y firma, la cual, hasta el día de hoy, no hemos recibido”. Añaden que debido a un error de Tesorería en la fecha del 6 de marzo, le consignaron dos veces el valor de salario de febrero, y solicitaron la devolución, ‘lo que hasta el momento no ha sido posible’. Puede interesarle: “Esta bomba social se les explotará en la cara”: Dumek tras alzas de la luz
“No es de recibo la notada difamación que busca la médico López Salcedo respecto a la institución y su personal directivo o administrativo, por lo que sus desmedidas acusaciones pueden ser dañinas para el buen nombre y honra de todo el personal que labora en nuestra institución, máxime cuando no se puede purgar la falta de la profesional con desacertados señalamientos, es decir, la médico incumplió, abandonó el cargo y puso en riesgo la vida de nuestros niños y niñas con diagnóstico de desnutrición, y en consecuencia ella misma causó su desvinculación”, finaliza el comunicado.