comscore
Cartagena

Este 9 de abril, marcha en Cartagena en respaldo al presidente Petro

Las manifestaciones se realizarán en todo el país con el fin de apoyar las reformas sociales. Este será el recorrido en Cartagena.

Este 9 de abril, marcha en Cartagena en respaldo al presidente Petro

La movilización será a partir de las 4 p.m. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

Para este 9 de abril se programaron una serie de movilizaciones en Colombia en conmemoración al Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Las manifestaciones son convocadas por las distintas centrales obreras del país, que buscan enviar un mensaje de apoyo a las reformas sociales que propone el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Comisión Séptima del Senado archiva la reforma a la salud de Petro

En Cartagena, los manifestantes se concentrarán desde las 4 p.m. en la Bomba Texaco del Pie de la Popa y de allí partirán por la Avenida Pedro de Heredia hacia la Plaza de la Paz, en el Centro Histórico.

Javier Marrugo, coordinador del Pacto Histórico en Bolívar, extendió la invitación a los cartageneros a participar en esta movilización. “Invitamos a la ciudadanía de Cartagena este martes 9 de abril para que marchemos en respaldo al presidente Petro, a las reformas y contra la clase política que ha intentado cercenar el derecho de los colombianos a una salud eficiente”, expresó.

Igualmente, Gil Falcón, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Bolívar, convidó a los ciudadanos a manifestarse. “Exhortamos a todos los que votamos por el Pacto Histórico a que salgamos a la calle a decirle a la ultraderecha y a los congresistas que hundieron el pacto, que hoy más que nunca la resistencia y la esperanza está viva. Vamos a apoyar en la calle al Gobierno del Cambio”, indicó.

El 9 de abril

La Ley 1448 de 2011 estableció el 9 de abril como el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Este día, pero de 1948, ocurrió el llamado ‘Bogotazo’, una serie de disturbios en la capital del país que se dieron tras el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán.

Para este día, desde la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas se desarrollarán 64 actividades a nivel nacional, con el fin de hacer un llamado a la sociedad y a los actores armados a parar la guerra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News