Tras su paso por Cartagena, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, habló con El Universal sobre la gestión que viene realizando el alcalde Dumek Turbay. Así mismo, se refirió a otros temas de interés para los cartageneros.
¿Qué opinión le merece la gestión del alcalde Dumek Turbay en Cartagena?
Con este nuevo alcalde veo que Cartagena está ordenándose y tomando buen rumbo. Hay un cambio de la tierra al cielo. Se nota que hay un ejecutivo que toma decisiones, un buen equipo que quiere hacer cosas, sabe cómo funciona el gobierno y esto le hará bien a la ciudad.
Cartagena tiene un gran potencial, pero debe tener orden. La ciudad tiene unas bendiciones gratuitas como el Centro Histórico, el mar y la zona industrial, pero se necesita gerencia, una buena Alcaldía es crucial y la verdad es que en el período anterior era casi inexistente.
¿Cómo encontró el Centro Histórico?
Mucho mejor que antes, aunque claramente creo que puede seguir mejorando. Se ve Policía, orden y gerencia. Ya no se ve ese prostíbulo al aire libre que había en la Torre del Reloj.
¿Qué le diría a los críticos del alcalde que aseguran que las acciones solo se han concentrado en la zona turística?
Lo que hace que Cartagena tenga una ventaja turística diferencial es el Centro Histórico porque es lo que le da el carácter y la hace atractiva. Por eso es importante a nivel mundial, sino fuera por el Centro Histórico, Cartagena sería una de miles de ciudades que tienen un frente de agua, que no tiene ninguna gracia. Lea también: La aprobación de Dumek en Cartagena supera el 70%, según encuesta de Guarumo
Con su experiencia como alcalde de Bogotá, ¿qué opinión tiene con respecto a los megaproyectos que proyecta el alcalde para la ciudad?
Hay dos cosas que son importantes. Primero, lo que hace que una ciudad sea mejor no es que tenga más vías para carros, sino su calidad peatonal. Si se van a hacer vías, es muy importante, más que la vía, la acera y la cicloruta. Lo más relevante para Cartagena es la calidad peatonal: plazas, parques y malecones.
Lo segundo es el transporte. Hay que tener un buen sistema de transporte masivo, a menos de que todos se resignen a la moto. Me parece grave que en las alcaldías pasadas dejaron que parte del Transcaribe fuera operado por la Alcaldía misma, no por privados. Cuando la Alcaldía opera, eso se vuelve ineficiente, se sindicalizan todos los buses y no los arreglan. Ese tema es un gran desafío para Cartagena y para el Gobierno nacional. El Gobierno debe encontrar mecanismos para financiar los sistemas de transporte masivo, pero pienso que el alcalde Turbay está trabajando muy bien en ese tema.
¿Qué concepto tiene del exalcalde William Dau?
Wilian Dau no hizo absolutamente nada. En alguna ocasión le sugerí legalizar y mejorar todo lo de la colina de Albornoz. Él se parecía a Petro en el sentido de que como tenía que ver con una empresa privada no lo quiso hacer, cuando hubiera podido legalizarlo fácilmente.
Yo no sé concretamente qué hizo el excalde, está bien que sea honesto, ese es un requisito. Pero es que no es suficiente, hay que hacer obras que mejoren. El ruido que hizo fue la repavimentación de la avenida Santander. Aquí lo que importa es que Cartagena siga adelante. Hay mucho por hacer y yo realmente no vi que en la alcaldía de Dau se hubiese hecho algo para que Cartagena avanzara. Le puede interesar: Dumek, Fico y Beltrán critican a Petro el llamar “comprada por ollas” a Policía
Otro tema polémico en la ciudad tiene que ver con el anuncio del Gobierno nacional de cobrar valorización para financiar obras como las del canal del Dique, ¿qué piensa sobre esto?
Petro suelta bobadas cada vez que habla. No tiene ningún sustento legal el cobro de una valorización. Al revés, lo que está haciendo con esto es dañar la competitividad de Colombia. Las obras del canal del Dique son cruciales.
¿Y qué piensa con respecto a la licencia ambiental que requirió el Ministerio de Ambiente?
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, es una experta en parar todo y no dejar hacer nada. Todo es ridículo. Si se hubiera solicitado una licencia ambiental para hacer el canal del Dique inicialmente, pues obviamente el Ministerio de Ambiente no habría permitido hacerlo. Falta es que diga que hay que cerrar el canal del Dique.
Por último, hay cierto eco sobre el fortalecimiento de la figura de Dumek Turbay. ¿Lo ve presidenciable o le recomienda ignorar esos murmullos?
No veo ninguna razón por la cual no podría llegar a una Presidencia si hace una buena gestión. Pero lo peor que podría hacer es pensar en eso ahora. Más que recomendaciones le doy felicitaciones y ánimos para que siga haciendo obras. En el Gobierno hay que hacer obras que es lo que permite que las sociedades progresen. Cartagena está en muy buenas manos, el alcalde Turbay está haciendo una excelente gestión.