A punto de completar sus 100 primeros días de gobierno, los alcaldes de las principales ciudades del país gozan de aceptación y favorabilidad por parte de la ciudadanía. Dumek Turbay, por ejemplo, cuenta con el respaldo del 54,5% de cartageneros que consideran su gestión como buena, seguido por un 20,8% que la considera excelente.
Uno de los ejes fundamentales en su Plan de Gobierno es el denominado Plan Titán 24, cuya finalidad es combatir el crimen común y organizado en Cartagena, apoyado por una inversión histórica en materia de seguridad en la ciudad. No deje de leer: Dumek rechaza agresión contra periodista en Estación del Nuevo Bosque

Además, cabe anotar que el Plan Titán será respaldado por las autoridades de Estados Unidos, quienes apoyarán con inteligencia para contrarrestar las acciones criminales de la ciudad, la cual está siendo utilizada como corredor estratégico para la delincuencia en temas de expendido de drogas, tráfico, trata de personas, etc.
Según la encuesta de Guarumo y Ecoanalítica, los alcaldes de las principales ciudades del país están siendo respaldados por la ciudadanía. En Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena, los ciudadanos muestran satisfacción con la gestión de los mandatarios, quienes prometieron abordar problemas de fondo como la inseguridad.
En Bogotá, el 71,9% califica de buena o excelente la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán, enfrentando desafíos como el racionamiento de agua y los incendios en los cerros. No deje de leer: Alcaldía y Corporación Minuto de Dios donan casa comunal en San Pedro Mártir
En Medellín, el 80,9% respalda al alcalde Federico Gutiérrez, destacando su firmeza ante problemas como el turismo sexual y el microtráfico. En Cali, Alejandro Éder cuenta con un 80% de aprobación, enfocado en temas de seguridad. En Barranquilla, Alejandro Char mantiene una popularidad del 85,8%.
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se muestra como el más popular del país con un 88% de aprobación, por su enfoque en combatir la criminalidad.
FICHA TÉCNICA
• Persona jurídica que la realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S. A. S. Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE. • Persona natural o jurídica que la encomendó: revista SEMANA • Fuente de financiación: revista SEMANA • Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad y percepción • Universo en estudio: hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, que hayan votado. • Diseño de muestreo: el diseño de la muestra es probabilístico • Tamaño de muestra: Barranquilla (200), Bogotá (300), Bucaramanga (200), Cali (200), Cartagena (200), Medellín (200) encuestas • Técnicas de recolección: encuesta presencial a hogares • Fecha de Recolección: 1 de abril a 4 de abril de 2024 • Personajes por quienes se indagó: Remitirse al formulario de recolección. • Margen de error: nivel de confianza del 95 %. Total nacional 2,7 %. Barranquilla (6,7 %), Bogotá (5,6 %), Bucaramanga (6,7 %), Cali (6,7 %), Cartagena (6,7 %), Medellín (6,7 %). • Distribución de la muestra: las encuestas se realizaron según censo de población • Marcos muestrales: censo de Población Nacional – Potencial electoral • Preguntas concretas que se formularon: remitirse al formulario de recolección.