comscore
Cartagena

Inician las aulas hospitalarias para atender a niños enfermos en Cartagena

La población infantil vulnerable de la ciudad será la directamente beneficiada con esta atención integral

Inician las aulas hospitalarias para atender a niños enfermos en Cartagena

Aulas especiales para atender a la población infantil. //Foto: Cortesía

Compartir

La Secretaría de Educación de Cartagena anunció el inicio de las aulas hospitalarias en la ciudad, con lo que, por primera vez, se garantiza el desarrollo del año escolar en estas aulas, ubicadas inicialmente en la clínica de Blas de Lezo, adscrita a la institución educativa oficial Rafael Núñez.

Bajo la dirección de la Secretaría de Educación Distrital y en colaboración con la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se ha puesto en marcha este programa para brindar apoyo académico especial a los estudiantes que enfrentan diferentes condiciones de salud, que los alejan de la escuela. Lea: ¡Tenga en cuenta! Bloqueo en la Avenida del Consulado retrasa la movilidad

Esto se realiza en cumplimiento del Decreto 1470 del 2013, una iniciativa que se hace realidad en la ciudad, 11 años después de su promulgación.

En esta primera etapa, un docente con el perfil hospitalario será el mediador pedagógico que desarrollará las diferentes metodologías de clases con 14 niños y niñas que actualmente se encuentran hospitalizados en la unidad hematoncológica de la Clínica de Blas de Lezo, de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.

Esta acción representa un paso significativo en el compromiso de la Administración Distrital por garantizar que todos los niños y niñas, puedan recibir una educación inclusiva, integral y continua. Lea: ¡Fin del “bote de pollos”! Inició el desmonte de la publicidad

El diseño metodológico que se implementará fue propuesto por el programa de posgrado en Educación y Diversidad de la Corporación Universitaria Rafael Núñez y con este se espera proporcionar herramientas tanto administrativas como pedagógicas para asegurar la inclusión de los estudiantes en condición de enfermedad.

El objetivo es superar las barreras de exclusión, disminuir la deserción y reprobación que enfrentan estos niños, asegurando así su derecho a una educación de calidad, pertinente y oportuna.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del alcalde Dumek Turbay, celebra este importante logro que marca una diferencia significativa en la vida de los estudiantes y sus familias.

“Esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso de nuestro gobierno por construir una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades educativas, independientemente de sus circunstancias”, manifestó el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, añadiendo que continuarán trabajando para ampliar la cobertura de las aulas hospitalarias, creando más espacios como este para atender a un mayor número de niños. Lea: Caos vehicular en Manga no da tregua y el DATT brilla por su ausencia e inacción

“El compromiso es claro: garantizar que ningún niño se quede atrás y que todos tengan acceso a una educación de calidad, sin importar las adversidades que enfrenten” explicó el funcionario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News