En un comunicado dirigido a la opinión pública, el colectivo Diálogo Social ha destacado la posición adoptada por el alcalde Dumek Turbay Paz con relación a las alarmantes tarifas de energía eléctrica que se aplican en el Caribe colombiano. En dicho comunicado, el colectivo hace un llamado a la ciudadanía para que respalde y rodee al alcalde en esta lucha.
Turbay ha sido un crítico ferviente de la empresa Afinia y del cobro excesivo de la energía eléctrica en la región Caribe. Su última declaración refleja una clara condena hacia aquellos que considera responsables de imponer una carga económica insostenible sobre los hombros de los habitantes de la región Caribe, convirtiéndose así en una figura de liderazgo alrededor del tema.
“Con este aumento del kilovatio hora, lo que se viene es tristeza y desolación para las familias de la región Caribe. Yo sigo insistiendo en que no entienden que la gente del Caribe no puede pagar unos costos astronómicos por el servicio eléctrico”, expresó el alcalde tras conocer la noticia de que habría un nuevo alza. No deje de leer: Personera propone tarifa diferencial en la luz para Cartagena y la región Caribe
Liderazgo de Dumek Turbay$>
El colectivo Diálogo Social, a través de su junta directiva, expresa su creciente preocupación por la falta de avances en la reversión del alza de las tarifas de energía en el Caribe colombiano. Destacan la valiosa vocería asumida por el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, en defensa de sus conciudadanos en este momento crucial.
«La junta directiva de la fundación Diálogo Social advierte con creciente preocupación que pese a todas las argumentaciones que se han expuesto para tratar de revertir el alza de las tarifas de energía en el Caribe colombiano, poco o nada se ha logrado y, por el contrario, se anuncian nuevos incrementos (...) Por ello nuestro colectivo cree necesario que toda la comunidad acompañe al alcalde Turbay Paz en su importante y decidida tarea de oponerse al alza de tarifas de energía en la costa caribe”, argumenta la fundación.
La fundación, además, enfatiza la necesidad de que toda la comunidad respalde al alcalde Turbay Paz en su tarea de oponerse al aumento de las tarifas de energía en la costa caribe. Advierten que de no lograr este propósito, la pobreza se incrementará vertiginosamente en la región, afectando a ciudadanos, la industria del turismo y todas las actividades comerciales, industriales, educativas y de salud, así como las entidades del Estado. Lea aquí: Dumek respalda tesis de Petro sobre disminución de tarifas de luz en el Caribe
El documento está firmado por representantes de la Junta Directiva, que incluye sindicatos, academia, juntas de acción comunal, profesionales, mototaxistas, jefes y mujeres de hogar, así como asesores.