comscore
Cartagena

¡No más peleas! Gremio de masajistas de las playas busca organizarse

La Secretaría de Turismo de la Alcaldía de Cartagena está comprometida con la organización de las masajistas, por eso empezarán mesas de trabajo con el gremio.

¡No más peleas! Gremio de masajistas de las playas busca organizarse

Las masajistas solicitan una zona fija donde puedan ofrecer el servicio. // Foto: ilustración

Compartir

Luego de que se hiciera viral un video en el que dos masajistas fueron captadas en plena pelea en la playa Hollywood de Cartagena, Emilce García, una de las implicadas, mostró su preocupación por la competencia entre las trabajadoras y avergonzada rechazó cualquier acto de agresión en ese entorno turístico. Lea también: Video: Pelea entre masajistas en playas de Cartagena por una propina

El enfrentamiento, que se registró el pasado sábado 30 de marzo, se habría originado después de que una turista otorgara generosa propina a una de las masajistas, lo que, presuntamente, provocó envidia y enojo por parte de la otra.

Así pues, en medio de una entrevista en el Noticiero Popular de La Cariñosa, Emilce García manifestó sentir vergüenza por el incidente y solicitó a la Alcaldía de Cartagena organizar a todas las masajistas que se desenvuelven en la playa.

“Nosotras hacemos parte de un gremio de masajistas que trabajamos en las playas de Cartagena, pero tenemos un problema. Las trabajadoras antiguas que usamos QR, carnet y nos encontramos registradas ante la Cámara de Comercio nos vemos afectadas por las nuevas que han llegado y han hecho muchos estragos. Nosotras las viejas también, porque en ocasiones ‘vamos detrás de los clientes como si fueran ganado‘ y ‘aumentamos los precios‘, pero tenemos más control sobre el servicio que prestamos”, expresó García.

Y agregó: “Yo quisiera que el señor alcalde se apersonara de nosotras las masajistas, tanto de las nuevas como las viejas, para que nos pongan en un buen lugar. Hay muchas garitas desocupadas que no se usan, estas se pueden tener en cuenta para realizar los masajes como si fuera un buen spa, y para no andar detrás de los turistas”. Lea aquí: Más visitantes y viajes a las islas, balance positivo de Semana Santa

La masajista enfatizó mucho en la organización del gremio. “Yo digo que para un trabajo limpio necesitamos estar organizadas. Supuestamente ya lo estábamos, pero por todo esto que está pasando en las playas de Cartagena y alrededores, ese control se ha perdido”, señaló.

En cuento a la pelea en la que estuvo implicada, Emilce García se arrepintió y manifestó que la situación da una mala imagen al turista. “Por esas situaciones no nos dan un voto de confianza y aumenta la mala reputación”. Tras eso, sugirió estrategias de organización en aras de que el Distrito las considere y desarrolle un plan ejemplar.

“Sería bueno que exista un espacio señalizado en donde los turistas pasen y digan: ‘aquí hacen masajes‘. O que se implemente el uso de las tarjetas como yo lo hacía anteriormente. La verdad yo casi no me paro corriendo detrás del turista, yo antes le daba la tarjeta y ofrecía el servicio, pero ahora me veo en la penosa obligación de salir corriendo detrás del turista, porque hay tantas nuevas que toca, a veces, enfrentarse por los clientes“.

¿Qué dicen las autoridades?

Sobre esto, la secretaria de Turismo de Cartagena, Teresa Margarita Londoño, en diálogo con El Universal, manifestó que, la idea es iniciar mesas trabajo para tener un proyecto con las masajistas, pero recalcó la importancia de que, entre ellas, se organicen primero, para luego trabajar de manera conjunta con el Distrito. Le puede interesar: Cartagena recibe Premio Iberoamericano de Destino Turístico Inteligente

Mencionó: “Ellas lo que nos están solicitando es que tengan un espacio exclusivo, como una pequeña pérgola o zona donde puedan invitar a los turistas a hacerse los masajes ahí. Desde la Secretaría de Turismo nos hemos comprometido a empezar, pero ellas como masajista se deben organizar, ya que es muy difícil hablar con todas, pues en cada playa hay, aproximadamente, entre 30 y 40 masajistas”, mencionó.

Londoño finamente aseguró que, lo importante es que los servidores de las playas cuiden a los turistas. “Es indispensable prestar un buen servicio, porque los turistas son los que tienen que sentirse bien atendidos”.

Por su parte, el alcalde de Cartagena, en medio de la rueda de prensa organizada para dar a conocer el balance general de Semana Santa, señaló que existe una gobernanza entre los servidores turísticos que sanciona a aquellos que se agreden por clientes. Además, rechazó el caso de las masajista y expresó que seguirán trabajando y mejorando por el bien de la ciudad.

Sobre las mesas de trabajo

La secretaria de Turismo de Cartagena recalcó que, los diálogos con la asociación de masajistas inician desde este miércoles 3 de abril.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News