En un esfuerzo coordinado, la Gobernación de Bolívar, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) y la Alcaldía de Cartagena han intensificado la vigilancia y seguimiento del cuerpo de agua de El Laguito, tras lo cual el gobernador Yamil Arana ordenó la presencia de maquinarias para contener los posibles efectos adversos, la alteración provocada por el aumento de la temperatura y la disminución del intercambio de aguas, tanto en su estrato superficial como subterráneo.
Frente a este escenario crítico, incrementado por las bajas mareas, se intervendrá la barra de arena y se volverá permitir la entrada de agua para oxigenar a El Laguito. Desde ayer por la tarde, la maquinaria de la Gobernación de Bolívar está en el sitio trabajando para que se dé el intercambio de agua de mar. Lea también: Obras de en El Laguito comenzarían en el segundo semestre de 2024
Cristian Herazo, director de Ambiente de la Gobernación de Bolívar, expresó: “Nos encontramos atendiendo la situación actual de El Laguito. Con maquinaria se intervendrá el canal que permite la interconexión del cuerpo de agua de El Laguito con el mar. De esta manera podremos oxigenar el cuerpo de agua para que nos permita mitigar el impacto ambiental y evitar la mortandad de peces. Asimismo, en compañía de la autoridad ambiental Cardique y de la Alcaldía de Cartagena nos encontramos trabajando en los estudios, diseños y trámites de solicitud de licencia que nos permitirán estructurar el proyecto para la recuperación integral y definitiva de este ecosistema”.
Desde la Gobernación aseguran que se están evaluando medidas para la puesta en marcha de una bomba axial con el propósito fundamental de preservar las condiciones vitales para la subsistencia del ecosistema.
Asimismo, mencionan que una de los primeras obras que anunció el gobernador en su administración fue la recuperación ambiental de El Laguito, el cual contempla la expansión del canal que enlaza el mar con el cuerpo de agua, la renovación del paseo peatonal, la construcción de dos espolones y un embarcadero de motonaves, con una inversión estimada 10 mil millones de pesos, recursos provenientes de las regalías de la Gobernación. Le puede interesar: El largo camino hacia la recuperación ambiental de El Laguito
Este proyecto también contempla una exploración minuciosa de las necesidades urbanísticas del área, con la visión de ofrecer a residentes y visitantes la posibilidad de disfrutar plenamente de estos valiosos recursos naturales en armonía con el entorno.
