comscore
Cartagena

¡Ya casi! Cartagena tendrá el diseño oficial del primer coche eléctrico en abril

Para el segundo semestre de 2024, la transición definitiva de coches de tracción animal a coches eléctricos debe estar en marcha.

¡Ya casi! Cartagena tendrá el diseño oficial del primer coche eléctrico en abril

El 6 de abril ya estará el prototipo definitivo del coche eléctrico. // Foto: ilustración

Compartir

El polémico y debatido uso turístico de los caballos cocheros en las históricas calles del Centro de Cartagena sigue siendo tema de discusión. Autoridades, cartageneros, turistas, ambientalistas, y hasta los propios cocheros, están en pro de una transición rápida y oportuna. Lea aquí: De los caballos a los coches eléctricos en Cartagena: ¿será posible?

En el 2022, tras ver tantos casos de caballos derrumbarse, el comediante Alejandro Riaño organizó una recaudación de dinero con el objetivo de poner en marcha un coche eléctrico que remplazara el trabajo pesado de los equinos. Con eso, logró aportes económicos de más de 3 mil personas, lo que oficializó la construcción del primer vehículo.

En enero de 2024, en medio de una ceremonia organizada por la Alcaldía de Cartagena, el comediante entregó el primer prototipo de coche eléctrico, el cual permitiría la sustitución definitiva de los caballos cocheros en la ciudad. Durante febrero del mismo año, el prototipo pasó por un conjunto de pruebas y evaluaciones con el fin de verificar su funcionalidad.

“Nos tomamos el mes de febrero para evaluar el coche que fue donado por Alejandro Riaño y miles de colombianos. Ha estado sometido a prueba y ya hay recomendaciones y comentarios. Lo que se viene ahora es la posibilidad de presentar el prototipo final y tomar la decisión de quién será el constructor de los coches”, mencionó el alcalde de Cartagena.

Se espera que para el segundo semestre de 2024, las pintorescas calles del Centro Históricos ya no se vean adornadas por caballos desplomados y agotados.

“Para el segundo semestre de 2024 debemos hacer la transición definitiva de esos coches de tracción animal, por los coches eléctricos. Eso va muy bien, ya tenemos los recursos que fueron ratificados por el Concejo de la ciudad, lo que se viene ahora es conocer el coche definitivo”, dijo Dumek Turbay. Lea también: Coches eléctricos y caballos a descansar: una ley que avanza en el Congreso

Y agregó: “el 6 de abril ya estará el prototipo definitivo, lo que faltaba era el diseño oficial y ya lo vamos a presentar. Obviamente no vamos a traer un coche, vamos a traer es el diseño, es decir, el resultado final entre el coche que fue donado a la ciudad y los cambios que se hicieron”. Dando a entender que, ahora sí empezará la construcción de los 60 coches que se tienen previstos.

Sobre la Asociación Cartagenera de Cocheros

“Hay una conversación importante con la Asociación Cartagenera de Cocheros, ya que ellos mismos van a administrar estos coches. La idea es generar un desarrollo empresarial con los cocheros a través de una especie de emprendimiento público en cabeza de uno de los cocheros que entre al proceso. Además, ya tenemos definido cómo será la sede que quedará en Chambacú”, precisó el alcalde de Cartagena.

Y añadió: “nosotros queremos que los cocheros se convierten en unos verdaderos empresarios del turismo. Yo he recibido tres solicitudes de empresas privadas para implementar coches eléctricos en la ciudad y le hemos dado un rotundo no, porque parte de la protección y de la garantía de los cocheros es que sólo ellos van a tener la exclusividad de operar coches eléctricos en la ciudad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News