comscore
Cartagena

Regresó a Cartagena el buque ARC Simón Bolívar tras expedición en la Antártica

El navío de investigación científica zarpó hacia el continente blanco el 14 de diciembre de 2023 con 95 personas a bordo.

Regresó a Cartagena el buque ARC Simón Bolívar tras expedición en la Antártica

El buque ARC Simón Bolívar fue construido en los astilleros de Cartagena por Cotecmar. // Zenia Valdelamar.

Compartir

Hoy, el buque ARC Simón Bolívar, la unidad a flote más grande construida en la historia del país, regresó a Cartagena luego de culminar con éxito la Décima Expedición Antártica Colombiana.

Con mensajes de bienvenida y lágrimas en los ojos, esposas, hijos y familiares dieron la bienvenida a los 95 hombres y mujeres de la tripulación tras 120 días de navegación.

El buque Simón Bolívar arribó al muelle de la Base Naval ARC Bolívar en medio de una solemne ceremonia militar presidida por el comandante de la Armada de Colombia, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, en compañía del contralmirante Hermann Aicardo León, jefe de Intereses Marítimos y Fluviales de la Armada de Colombia y encargado de las funciones del director General Marítimo. Lea aquí: El buque ARC Simón Bolívar, construido en Cartagena, zarpa hacia la Antártida

También participó el capitán de navío Juan Camilo Forero Hauzeur, secretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano (CCO) y director del Programa Antártico Colombiano, y el capitán de Navío José Andrés Díaz Ruiz, director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), de la Dirección General Marítima (Dimar).

Esta travesía hacia el continente blanco obtuvo datos relevantes en materia de geografía, cartografía, hidrografía, seguridad marítima integral, biología marina, meteorología, cambio climático y conservación. Le puede interesar: Buque cartagenero ARC “Simón Bolívar” arribó exitosamente al Continente Antártico

Este proyecto, liderado por el Programa Antártico Colombiano, permitió la participación de 39 investigadores de 13 instituciones y el desarrollo de 18 proyectos. Además, se consolidó un convenio entre la Armada de Colombia y Ecopetrol con el fin de recaudar información para desarrollar proyectos sobre generación de energías limpias en mar abierto, descarbonización y protección de los ecosistemas marinos.

El buque ARC Simón Bolívar, que tiene 83 metros de eslora, 16 de manga y 4,25 de calado, está dotado con tecnologías para la investigación geofísica, oceanográfica e hidrográfica.

La expedición

Gran parte del desarrollo científico y logístico en la Antártica se logró con cooperación internacional. En esta expedición, representantes de 5 países (Argentina, Chile, Ecuador, Turquía y Uruguay) participaron en los proyectos de investigación.

Entre ellos, el liderado por la capitán de corbeta Maritza Moreno y el suboficial primero Sebastián Rueda de la Armada de Colombia, que se adelantó durante 23 días en la base antártica ecuatoriana “Pedro Vicente Maldonado, con el objetivo de identificar el aporte de las variaciones de presión atmosférica sobre el nivel del mar en la Antártica; insumos importantes para futuros estudios sobre el cambio climático.

También se visitaron 8 bases polares de países aliados, entre ellos Brasil, Chile, Ecuador y España, logrando entender su organización, dinámicas de operación y capacidades científicas.

“Visitamos tres países y diversos puertos en Valparaíso y Punta Arenas - Chile, El Callao - Perú y Guayaquil - Ecuador, donde cumplimos otra labor importante de mostrar no sólo los resultados de esta expedición, sino las capacidades de un buque construido por un astillero como Cotecmar, con hombres y mujeres que aportan al desarrollo de la industria naval, pero sobre todo al desarrollo de esta importante misión de investigación y ciencia”, agregó el capitán de navío Jahir Andrés Robledo Leal, comandante del buque ARC Simón Bolívar.

Apoyo a la expedición al Galeón San José

Al culminar la Décima Expedición Antártica Colombiana, el buque ARC “Simón Bolívar”, se alista para apoyar las expediciones hidrográficas de la investigación científica interdisciplinaria del Galeón San José.

“El buque está listo para seguir aportándole a la investigación y a la ciencia. En el marco de la expedición para la protección y preservación del Galeón San José, este buque hará parte del apoyo o soporte al buque ARC Caribe en la investigación, junto con otros buques de nuestra Marina. Y, más adelante se realizarán otras actividades científicas enfocadas en la señalización marítima, investigación oceanográfica e hidrográfica en el mar Caribe colombiano”, señaló el Comandante del buque ARC “Simón Bolívar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News