Tras el incendio ocurrido el pasado 8 de marzo en Contecar, el cual se produjo tras una explosión en una bodega de la compañía y que generó el derrame de un líquido rojizo con un fuerte olor a químicos, la Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades ambientales de Cartagena informar si se están investigando las causas que originaron el incendio presentado en las instalaciones de la empresa y el impacto ambiental que pudo causar sobre la bahía y canales internos de la ciudad.
Este requerimiento del Ministerio Público hacia los directores del Establecimiento Público Ambiental (Epa) y de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), se da tras las varias denuncias por parte de las comunidades del barrio Ceballos y la Urbanización Santa Clara aledañas a Contecar. “Se nos informó sobre la aparición de una mancha roja con olor fuerte a químicos en el canal de aguas residuales que conecta a los barrios Ceballos y Santa Clara, situación que también se ha observado en una parte de la bahía”, expresó la Procuraduría. Lea aquí: Diálogo Social se pronuncia ante el cobro de valorización en Cartagen
Por esa razón, solicitó la información de las averiguaciones adelantadas hasta el momento, al tiempo que transmitió la preocupación de los habitantes de barrios aledaños, que relacionan la coloración que presentan las aguas de los canales con el incendio ocurrido el pasado 8 de marzo del presente año.

Autoridades ambientales a esperas de los resultados$>
Las autoridades ambientales de Cartagena están a la espera de resultados sobre la contaminación en el Puerto de Contecar, tras el voraz incendio registrado en la Zona Industrial de Mamonal. Lea también: Anuncian protestas en todo el Caribe por alzas en las tarifas de energía
Desde el Establecimiento Público Ambiental (EPA) señalaron que este martes se conocerían los resultados de los análisis del agua realizados por Cardique y la Universidad de Cartagena en los alrededores del puerto, tras la presencia de un líquido rojizo en el agua.