comscore
Cartagena

Cartagena se vincula al Programa de Empleos Verdes y Economía Circular

Se trata de un proyecto de cooperación entre los gobiernos de Colombia y Alemania, con el objetivo de fomentar la economía circular.

Cartagena se vincula al Programa de Empleos Verdes y Economía Circular

Cartagena ha sido seleccionada para participar en la segunda fase de PREVEC. // Foto: cortesía

Compartir

Cartagena se integra a la segunda fase del Programa de “Empleos Verdes y Economía Circular (PREVEC)”, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales para impulsar un modelo de producción y consumo más sostenible, que involucre el fomento en el territorio de modelos de negocio que extiendan la vida útil de las materias primas, a través de su reutilización y la reducción de la generación de residuos. Lea también: Sisbén: esta es la fecha límite para actualizar datos y no perder los subsidios

El programa tendrá una duración de tres años y cinco meses, a partir de este 2024, y contará con ocho millones de euros que se invertirán en tres etapas: una de diagnóstico institucional en temas de reciclaje, economía circular y equidad de género, una de toma de decisiones y otra de buenas prácticas.

El trabajo que se desempeñará en Cartagena estará orientado a los siguientes temas:

• Fortalecimiento de las organizaciones de recicladores de oficio.

• Modelo de negocio para el aumento del reciclaje de residuos.

• Programas de formación en economía circular.

• Herramientas de estandarización de datos relativos a residuos.

• Ciudades circulares.

• Estrategias y tecnologías para incentivar el aprovechamiento de materiales. Lea también: Palomas, garzas y pelícanos, animales fundamentales en Cartagena

“Cartagena ha sido seleccionada para participar en la segunda fase de PREVEC. Este logro marca un hito importante en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades laborales que preserven nuestro entorno natural; una prioridad del alcalde Dumek Turbay que se ha enmarcado en una línea estratégica de su programa de Gobierno y en la formulación del Plan de Desarrollo”, expresó la secretaria general, María Patricia Porras, al tiempo que resaltó la labor de María Mercedes Abondano, directora de Cooperación Internacional, y su equipo de trabajo.

PREVEC opera en Colombia en el marco de una alianza entre la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC) y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ). Las primeras ciudades vinculadas fueron Bogotá y Cúcuta, y dado los buenos resultados obtenidos en ellas, el programa inicia una segunda fase a la que se suman Cartagena y Cali.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News